- La iniciativa busca optimizar las capacidades del sistema de salud pública para la detección temprana de esta enfermedad.
El Instituto Nacional del Cancer (INCAN), en colaboracion con el Programa Nacional de Control del Cancer (PRONAC), realiza una capacitacion teorica-practica en estudios con tecnologia de vanguardia para el diagnostico precoz del cancer de mama.
En el marco del "Proyecto de Fortalecimiento de Prevencion y Diagnostico precoz del cancer de mama", se desarrolla la "Primera Jornada de Capacitacion Teorico-Practica en Tomosintesis, Mamografia Contrastada y Estereotaxia".
La iniciativa, organizada por el INCAN y el PRONAC, comenzo el pasado 17 de febrero y culminara el proximo viernes 28 de febrero en hospitales de referencia como el INCAN, el Hospital Nacional de Itaugua y el Hospital General Materno Infantil San Pablo.
La formacion esta dirigida a medicos mastologos, imagenologos y tecnicos radiologos y esta a cargo del Ing. Mikaele Musso, tecnico italiano especializado en aplicaciones clinicas y trabajo tecnico de campo en mamografia digital, tomosintesis y estereotaxia.
La misma forma parte del fortalecimiento de las capacidades del sistema de salud publica para la deteccion temprana del cancer de mama. Los equipos de tomosintesis y biopsia guiada con estereotaxia, fueron adquiridos recientemente a traves de un convenio entre Itaipu Binacional, la Fundacion Tesãi y el Ministerio de Salud Publica.
Los equipos estan distribuidos en varios hospitales de la red del Ministerio de Salud Publica, incluyendo el Instituto Nacional del Cancer INCAN, el Hospital Nacional de Itaugua, el Hospital Materno Infantil San Pablo, el Centro Ciudad Mujer, y hospitales regionales en Luque, Villa Hayes, Concepcion y Pedro Juan Caballero, que permitiran mejorar la deteccion y el diagnostico del cancer de mama.
La tomosintesis, la mamografia contrastada y la biopsia estereotaxica son tecnicas que ofrecen imagenes mas detalladas y precisas de las mamas, lo que facilita la deteccion de lesiones sutiles y reduce la necesidad de biopsias innecesarias. Estas herramientas, en conjunto, mejoran la capacidad de los medicos para detectar el cancer de mama en sus etapas iniciales, lo que se traduce en mejores resultados para las pacientes.
Es fundamental recordar que la prevencion y el diagnostico precoz es fundamental en la lucha contra el cancer de mama. Por lo tanto, se insta a las mujeres a realizarse mamografias de rutina segun las recomendaciones de sus medicos y a consultar cualquier cambio o sintoma sospechoso en sus mamas.