- Será referente en atención médica para más de 1,5 millones de personas.
Con un diseno imponente de mas de 40.000 m² y capacidad para atender a 4.000 personas al dia, el Gran Hospital del Sur esta proximo a convertirse en un pilar del sistema de salud publica en la region sur del pais.
Esta manana, la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, y la ministra de Obras Publicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurion, recorrieron las instalaciones del futuro hospital ubicado en Encarnacion, acompanadas por autoridades de la VII Region Sanitaria - Itapua, directivos de obra y tecnicos responsables de la fiscalizacion.
Durante la visita tecnica, las ministras ingresaron a los bloques principales, incluyendo el area de quirofanos, internacion y unidades de terapia intensiva, donde se constataron los avances finales de la construccion. Tambien se evaluaron aspectos logisticos pendientes como la conexion vial desde la Ruta PY06.
"Esta obra es un ejemplo del compromiso del Gobierno del Paraguay con el acceso equitativo a servicios de alta complejidad. Aqui va a funcionar un hospital publico con equipamientos de primer nivel, con capacidad para resolver casos complejos sin que la gente tenga que trasladarse lejos de su hogar", expreso la Dra. Baran durante el recorrido.
La ministra tambien resalto el impacto regional del hospital: “No es solo un hospital para Itapua. Este centro beneficiara a Misiones, neembucu, Caazapa y Alto Parana. Es un salto de calidad para la salud publica”.
El Gran Hospital del Sur estara compuesto por siete bloques que incluiran 160 camas de internacion general, 72 camas de terapia intensiva (neonatal, pediatrica y de adultos), 13 quirofanos, servicios de imagenes, laboratorio, atencion oncologica y areas de soporte como morgue, farmacia, helipuerto y sistemas autonomos de agua y energia.
Parte del equipamiento sera adquirido mediante la Fundacion Tesãi, con respaldo de Itaipu Binacional. Algunos servicios como laboratorio e imagenes se implementaran bajo esquemas de tercerizacion via licitaciones plurianuales.
Se preve la contratacion de 2.000 funcionarios, de los cuales mas de 1.500 seran personal de blanco, con el objetivo de fortalecer las capacidades del hospital desde su puesta en funcionamiento.