- En el país, uno de cada diez adultos y dos de cada diez niños tienen asma.
- Hoy, en el Día Mundial del Asma, se apunta a lograr que los tratamientos inhalados sean accesibles para todos.
- La adherencia al tratamiento y una buena técnica inhalatoria ayudan al mejor control de la enfermedad.
"Lograr que los tratamientos inhalados sean accesibles para todos" es el tema central elegido por la Iniciativa Global para el Asma (GINA), con el cual se enfatiza la necesidad de garantizar que las personas con asma puedan acceder a medicamentos inhalados esenciales tanto para controlar la enfermedad subyacente como para tratar las crisis.
El asma es una enfermedad cronica asociada con la inflamacion de las vias respiratorias de los pulmones. Nunca desaparece. Se caracteriza por la falta de aire u opresion en el pecho.
Los ataques de asma causan gran angustia a quienes los padecen y a sus cuidadores, y pueden resultar en hospitalizacion y, en algunos casos, la muerte. Los medicamentos inhalados con corticosteroides previenen los ataques de asma al tratar la inflamacion subyacente que los causa.
A nivel mundial, el asma afecta a mas de 260 millones de personas y causa mas de 450.000 muertes al ano. La mayoria de estas muertes son prevenibles. En Paraguay, uno de cada diez adultos y dos de cada diez ninos padecen esta enfermedad.
La iniciativa global insta a los medicos y profesionales de la salud afines a garantizar que a todas las personas con asma se les receten medicamentos inhalados que contengan corticosteroides esenciales y basados en evidencia, ademas de (o en combinacion con) medicamentos de alivio, para prevenir la continua morbilidad y mortalidad evitables por asma.
Los sintomas mas frecuentes del asma son: dificultad respiratoria, tos y silbidos al respirar (sibilancias). Puede aparecer en cualquier etapa de la vida, aunque es mas frecuente en los ninos, por lo que es de vital importancia su diagnostico y tratamiento oportuno.
La adherencia al tratamiento y una buena tecnica inhalatoria ayudan al mejor control de la enfermedad.
- Factores que exacerban sintomas
Aun cuando la persona con asma presenta problemas para respirar, existen factores desencadenantes que hacen que el asma empeore los sintomas. Las emociones y el estres son desencadenantes del asma y no los causantes; contribuyen a agravar los sintomas y provocar una crisis asmatica.
- Controlar el asma es clave
Aunque el asma es una enfermedad que no tiene cura, si esta bien controlada, permite que el paciente pueda desarrollar una vida con normalidad, hacer ejercicios fisicos, incluso practicar deportes de alto rendimiento.
La medicacion administrada con el inhalador para que sea eficaz debe llegar a las vias respiratorias y no permanecer en la boca ni en la garganta. Si se percibe el sabor de la medicacion, esto significa que la medicacion no logro llegar hasta los pulmones.
- Diagnostico y tratamiento gratuitos
Es importante que los pacientes asmaticos acudan a sus controles, a realizar regularmente sus estudios de funcion pulmonar y a recibir el tratamiento adecuado en el momento adecuado.
El Ministerio de Salud Publica, a traves del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (PRONATERC), brinda asistencia y seguimiento a pacientes con asma. Para el efecto, dispone de 42 consultorios de enfermedades respiratorias cronicas a lo largo del pais, donde pueden acudir para realizar el diagnostico mediante la espirometria y recibir el tratamiento adecuado para controlar el asma.
El tratamiento oportuno se garantiza con la provision gratuita de medicamentos.
