- El Día del Químico Paraguayo, celebrado cada 8 de mayo, conmemora a quienes contribuyen al avance y a las aplicaciones de todas las especialidades de la química en nuestro país.
En esta fecha especial, el Ministerio de Salud y Bienestar Social desea destacar los aportes de los profesionales químicos a la salud humana. Garantizan la calidad de servicios en los laboratorios del país, promueven la formación continua y contribuyen a investigaciones científicas aplicadas a la salud, retribuyendo de esta manera a la sociedad con sus conocimientos. El rol del bioquímico en los diferentes niveles de atención es clave; colabora estrechamente con el equipo de salud en el diagnóstico de patologías mediante la realización e interpretación de pruebas en el laboratorio clínico. Su conocimiento técnico es esencial para el sistema de salud, especialmente para la salud pública. Actualmente, entre el 70 y el 90 % de las decisiones clínicas se basa en resultados de laboratorio, permitiendo tratamientos precisos y efectivos para diversas enfermedades. La calidad humana, la formación continua y el compromiso de los profesionales en un laboratorio de referencia en salud pública, como el Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP), son fundamentales. Este centro sirve como referente para otros laboratorios, tanto públicos como privados, fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y apoyando los programas de salud pública. Sus funciones incluyen proporcionar servicios de diagnóstico, referencia e investigación, además de desempeñar roles normativos y reguladores. Felicitamos y agradecemos en esta ocasión a todos los químicos y bioquímicos en general en su día, especialmente a aquellos que trabajan en los laboratorios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, por su gran labor.