•Equipos de profesionales de las regiones sanitarias llevaron adelante charlas y talleres en los que entregaron información sobre prevención de adicciones a estudiantes de diferentes niveles académicos.
El equipo de la USF San Juan Loma de la VI Region Sanitaria-Caazapa realizo una charla dentro del Plan de Accion SUMAR, cuyos ejes principales son la prevencion del consumo, tratamiento y rehabilitacion; en la oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Ma. Auxiliadora de Ita´angua y la Escuela San Vicente Ferrer de Mbocayaty del distrito Yuty.
Se ofrecieron vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) y la tetanos, difteria y tos ferina acelular (Tdpa), buscando asi prevenir enfermedades relevantes en esta etapa de la vida.
Ademas, se llevo a cabo una campana de vacunacion contra la influenza estacional, anticipandose a los posibles brotes y protegiendo la salud de la comunidad educativa.
El equipo de la USF tambien dedico espacios para informar y concientizar sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas y la adiccion a los medios tecnologicos.
Dentro del mismo plan de accion, en San Ignacio, Misiones, se llevo adelante un taller sobre “La inteligencia emocional como escudo protector contra las adicciones”, dirigido a universitarios del 4to. ano de la carrera de Psicologia.
La responsable de la jornada de capacitacion fue la psicologa clinica del Hospital Distrital de San Ignacio, de la VIII Region Sanitaria-Misiones.
El objetivo apunta a fortalecer las habilidades de inteligencia emocional en la prevencion de adicciones y fomentar estilos de vida saludables.
Esta jornada tuvo lugar en la Universidad Tecnica de Comercializacion y Desarrollo de San Ignacio Guasu y la capacitacion incluyo como temas:
Fases del desarrollo de habilidades de inteligencia emocional
• Autoconciencia.
• Regulacion emocional.
• Empatia.
• Habilidades sociales.
Fase de prevencion de adicciones
• Informacion sobre los factores de riesgo y proteccion relacionados con las adicciones.
• Analisis de la influencia del entorno social y la presion de grupo.
• Desarrollo de estrategias para la toma de decisiones saludables y el afrontamiento de situaciones de riesgo.
• Discusion sobre la importancia de buscar ayuda y apoyo en caso de necesidad.
Por otra parte, jovenes de Capiata participaron de una jornada sobre prevencion del consumo de sustancias psicoactivas a cargo del equipo del departamento de salud mental del Hospital Distrital de Capiata, de la XI Region Sanitaria-Central.
En la oportunidad, participaron estudiantes del nivel escolar basico y nivel medio del Colegio Nacional de Capiata.
Se abordaron diversos temas relacionados con los efectos del consumo de sustancias, los factores de riesgo, la importancia de la contencion familiar y la promocion de habitos saludables.
Brindar a los adolescentes conocimientos y recursos adecuados contribuye a fortalecer su capacidad de eleccion y proteccion ante posibles riesgos.