•El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se une a la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, celebrado cada 12 de mayo, en honor al natalicio de Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna. Esta fecha constituye una ocasión especial para rendir homenaje al compromiso, la vocación y la entrega de los profesionales de enfermería en Paraguay y el mundo.
El lema establecido por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) para este 2025 es: “Nuestros enfermeros. Nuestro futuro. El poder económico del cuidado”, un llamado a reconocer el valor fundamental de la enfermería no solo en la salud, sino también como motor del desarrollo social y económico. Invertir en enfermería es apostar por sistemas de salud más equitativos, sostenibles y preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros. En Paraguay, el personal de enfermería representa un pilar importante en la atención primaria, los hospitales, las campañas de vacunación, la salud comunitaria y la respuesta a emergencias sanitarias. Su rol es clave en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de la población. El Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la formación, el fortalecimiento profesional y la dignificación de la labor de enfermería, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios de equidad y acceso universal a la salud. En este día especial, extendemos nuestro más sincero reconocimiento a todas las enfermeras y enfermeros del país, agradeciendo su servicio invaluable al cuidado de la vida. Conmemoración Esta mañana, en el Hotel Crowne Plaza de la Capital, se realizó el encuentro con autoridades, referentes y licenciados en enfermería de distintos servicios del sistema de salud pública. El lema este año resalta la importancia de cuidar a los profesionales de enfermería para asegurar su bienestar y así fortalecer los sistemas de salud. “Al invertir en la salud, el bienestar y el desarrollo profesional de Enfermería, también estamos protegiendo a los pacientes. La seguridad en la atención depende de equipos entrenados, motivados y respaldados por un entorno que valore su esfuerzo, el cual genera un impacto positivo en la economía”, afirmó la directora de la Dirección Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud Pública, Lic. Zenaida Rotela. Destacó además que el impacto de la enfermería en el desarrollo de nuestra sociedad es importante, ya que no son solo cuidadores, sino también educadores en salud, investigadores y líderes que buscan la excelencia. “Enfermería eleva los estándares de calidad, impulsando protocolos de seguridad para brindar una atención calificada, favoreciendo tanto al paciente como al profesional, promoviendo un ambiente de respeto, aprendizaje mutuo y bienestar para todos”, puntualizó.