Presidente Peña y ministras supervisan avance del Gran Hospital del Sur en Encarnación

  • Obra estratégica beneficiará a más de un millón de personas con servicios de alta complejidad.


El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este lunes una visita técnica al predio del futuro Gran Hospital del Sur en Encarnación, acompañado por la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, así como de autoridades nacionales y departamentales. El recorrido sirvió para constatar los avances del equipamiento e infraestructura de este centro asistencial, que marcará un avance en el acceso a la salud pública del país.

El nuevo hospital contará con 232 camas censables, incluyendo unidades de terapia intensiva sectorizadas para adultos y niños, y servicios de urgencias divididos por especialidad: materno-infantil, cirugía y trauma. Esta organización busca optimizar la atención integral y especializada, ajustada a la complejidad de cada caso.

Con esta obra, se proyecta una cobertura que superará el millón de habitantes, no solo de Itapúa, sino también de departamentos vecinos como Caazapá, Misiones, Ñeembucú y parte del Alto Paraná.

Alta tecnología, diseño hospitalario y estándares internacionales

La moderna infraestructura ocupa un terreno de más de 40.000 metros cuadrados, con componentes clave como una planta de tratamiento de efluentes, planta generadora de oxígeno, helipuerto, áreas verdes y recreativas, y un sistema de climatización acorde a las normativas del INTN y la Cámara Paraguaya de Refrigeración (NP49 021 22).

El diseño cumple con los estándares establecidos por las Normativas de Arquitectura Hospitalaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, garantizando accesibilidad, funcionalidad y eficiencia en los servicios de salud.

La ministra Barán destacó que “el Gran Hospital del Sur se convertirá en un centro de referencia nacional en atención de alta complejidad. Estamos construyendo salud con visión de futuro, descentralizando los servicios y acercando las respuestas que la ciudadanía necesita”.

Por su parte, la ministra Centurión valoró el avance de la obra y resaltó que “estamos cumpliendo con los compromisos asumidos, construyendo infraestructura hospitalaria que esté a la altura de las necesidades de nuestra gente”.