Barrios unidos, mosquitos fuera: operativo ambiental transforma Pedro Juan Caballero

  • Con apoyo de instituciones clave como la Gobernación de Amambay, la Policía Nacional, el SENEPA, entre otros servicios de salud e instituciones educativas, fueron visitados 405 predios en los barrios Guaraní y General Genes e inactivados miles de criaderos de mosquitos, siendo el 90 % inservibles.


En una jornada de trabajo conjunto y compromiso ciudadano, se llevo a cabo una minga ambiental en los barrios Guarani y General Genes, del distrito de Pedro Juan Caballero, cubriendo 34 manzanas y alcanzando 405 predios intervenidos.

Durante el operativo, se detectaron y eliminaron 13.010 criaderos de mosquitos, de los cuales el 90 % son inservibles —como residuos plasticos, latas, neumaticos y objetos en desuso—, mientras que el 10 % corresponden a criaderos utiles, es decir, contenedores domesticos que requieren control permanente.

La actividad fue posible gracias al trabajo articulado entre la comunidad y diversas instituciones, entre ellas la Gobernacion de Amambay, la Policia Nacional, la Direccion Departamental de Educacion, el Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), ademas de otros servicios de salud e instituciones educativas locales.

Se destaca la importancia de este tipo de intervenciones como herramienta clave para la prevencion del dengue, Zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Las brigadas, ademas, llegaron a las viviendas con informacion util que los pobladores se comprometieron a replicar para sostener los logros obtenidos en la actividad.