Día mundial sin tabaco enfatiza riesgos de esta amenaza para la salud y la vida

  • ‌Este año se apunta a desenmascarar el atractivo de los productos nocivos para proteger la salud de los jóvenes.
    El tabaco mata anualmente a 8 millones de personas en el mundo. En Paraguay, más de 4.500 muertes al año están asociadas al consumo de tabaco.


Con el lema: “Desenmascaremos su atractivo: exponiendo las tacticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto” hoy se conmemora el Dia Mundial Sin Tabaco.
El tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas en el mundo, cada ano. De estos, mas de 7 millones son fumadores activos y mas de 1 millon son no fumadores que estan expuestos al humo ajeno.
El tabaco es el unico producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Los ninos y adolescentes que usan cigarrillos electronicos tienen al menos el doble de posibilidades de fumar cigarrillos mas tarde en su vida.
En Paraguay, el 12,5 % de los jovenes utiliza vapeadores, y el 3 % fuma cigarrillos tradicionales. Cada dia, alrededor de 12 personas mueren en nuestro pais debido al consumo de tabaco.
Cada ano, en nuestro pais, alrededor de 4.515 personas mueren debido al consumo de tabaco, lo que representa el 13,7 % de todas las muertes. Estas cifras no son solo numeros; representan vidas truncadas, familias afectadas y suenos no cumplidos.
La industria tabacalera ha desarrollado estrategias sofisticadas para atraer a nuevos consumidores, presentando sus productos como modernos, inofensivos o incluso como alternativas para dejar de fumar. Sin embargo, estas tacticas ocultan una verdad peligrosa: el tabaco y sus derivados son altamente adictivos y perjudiciales para la salud.
Ante esta realidad, la OMS busca concienciar, promover politicas mas solidas, incluida la prohibicion de los aromas que hacen mas atractivos los productos de tabaco y nicotina, y proteger la salud publica.
Resultados de la Encuesta Mundial sobre Tabaco en Jovenes en Paraguay realizada en el 2019, senala que el grupo de 13 a 15 anos:
Consume actualmente algun producto de tabaco el 8,1 % de estudiantes, el 8,8 % son varones y el 7,2 % son mujeres.
Fuma actualmente tabaco el 7,2 % de estudiantes, el 7,4 % de los varones y el 6,8 % de las mujeres.
Fuma actualmente cigarrillos el 3,0 % en total, el 2,7 % de los varones y el 3,3 % de las mujeres.
Consume actualmente algun tipo de tabaco sin humo el 1,7 % en total, el 2,0 % de los varones y el 1,3 % de las mujeres.
Alrededor de 6 de cada 10 fumadores actuales (58,4 %) intentaron dejar de fumar en los ultimos 12 meses.
El 21,2 % de los estudiantes estuvo expuesto al humo de tabaco ajeno en su hogar.
El uso de cigarrillos electronicos es del 12,5 % en total, el 14,0 % de los varones y el 11,1 % de las mujeres.
La esperanza de vida de los fumadores es al menos 10 anos menos que la de los no fumadores.
La mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la Region representa el 15% de las defunciones por enfermedades cardiovasculares, el 24 % por cancer y 45 % por enfermedades cronicas respiratorias.
El consumo de Vape en adolescentes iguala o supera el consumo de cigarrillos convencionales en adultos.