Nutrición, un pilar importante en el tratamiento del cáncer

· La alimentación no es solo un complemento, sino que es una base importante del tratamiento para la evolución favorable del paciente oncológico.
· En el INCAN, los pacientes desde su ingreso reciben una asistencia nutricional personalizada.


El cancer es una enfermedad que causa una serie de cambios fisiologicos significativos en el organismo, afectando directamente el estado nutricional del paciente. Entre los principales efectos se destacan la perdida de peso acentuada, alteracion en la utilizacion y metabolismo de nutrientes y efectos adversos de los tratamientos.  Es por ello que el trabajo multidisciplinario que se realiza dentro del Instituto Nacional del Cancer (INCAN) abarca tambien una buena alimentacion. 

La jefa del departamento de Nutricion del INCAN, Lic. Laura Joy explico que el servicio que ofrecen juega un papel vital en garantizar la cobertura de las necesidades nutricionales de los pacientes. Su labor se centra en la adaptacion de la dieta, ajustando la alimentacion a los sintomas especificos de cada paciente para facilitar la ingesta y mejorar la tolerancia. Con esto se mejora la calidad de vida: “Una nutricion adecuada contribuye a una mayor tolerancia a los tratamientos y, en consecuencia, a una mejora general del estado de salud del paciente a lo largo del tiempo”, senalo la profesional.

Explico asimismo que en el INCAN la evaluacion nutricional se realiza desde el ingreso del paciente. En pacientes internados se realiza un tamizaje nutricional para identificar los casos mas urgentes y se les brinda un acompanamiento nutricional diario, con indicaciones personalizadas.

En el caso de pacientes ambulatorios, en aquellos que acuden para tratamientos como la quimioterapia, tambien reciben control nutricional y, si es necesario, suplementos nutricionales para complementar su dieta.