Reglamentarán a ONG´s y fundaciones encargadas de rehabilitar consumidores de drogas




  • Fueron censados 87 nuevos centros que requieren habilitacion.



  • El 95% son empresas privadas.



  • Delinearon estrategias de trabajo para el 2014.


[caption id="attachment_2148" align="alignleft" width="300"] Reunion de organismos en la Superintendencia de Salud[/caption]

La Superintendencia de Salud convoco a instituciones nacionales relacionadas con la Salud Mental y el consumo de Drogas, para establecer una agenda consensuada que sera encarada para el ano 2014.

El objetivo es iniciar la Planificacion tendiente a la habilitacion y el control de establecimientos publicos, privados, mixtos y de la sociedad civil organizada, en cualquiera de sus modalidades, relacionados con el tratamiento y rehabilitacion de personas con problemas derivados del consumo de drogas y alcohol, asi como tambien de instituciones dedicadas al tratamiento y cuidado de la Salud Mental.

En tal sentido Gustavo Maria Cristaldo, Director de Instituciones de la Superintendencia y Superintendente suplente de Salud, aseguro que en el ultimo censo de la Secretaria Nacional Antidrogas, existen 87 nuevas empresas, oneges, fundaciones, de los cuales 95% son privadas, y que estan trabajando en el sector sin ningun tipo de control.

“Sabemos que el primer paso es la habilitacion de los establecimientos por parte del Ministerio de Salud. Si no se tiene eso tiene que estar clausurado, no puede funcionar. El segundo paso es el registro, para controlar la documentacion y realizar la categorizacion, es decir ver que nivel de complejidad tienen dichas instituciones y si no tiene se deben clausurar”, resalto.

“Lo que queremos es no entrar coercitivamente, porque estan haciendo un trabajo para la comunidad, pero tambien tenemos que cuidar la calidad de los servicios que prestan y sobre todo que no ocurra eventos desagradable, grave en la cual se intervenga y encontramos que esa entidad tendria que estar clausurada, es una situacion delicada desde el punto de vista social”, enfatizo.

Las instituciones que integran esta mesa multisectorial son la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD), Antinarcoticos de la Policia Nacional, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Direccion de Salud Mental, Centro Nacional de Adicciones, Direccion de Establecimientos de Salud, Afines y Tecnologia Sanitaria, Direccion de Control de Profesiones y Registros de Salud, Direccion General de Bienestar Social y la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotrafico, Ministerio Publico.