Más de 200 niños reciben tratamiento por pie bot cada año en hospitales públicos del país

  • Cada 3 de junio se recuerda el Día Mundial del Pie Bot, una fecha que visibiliza esta condición que afecta la posición de uno o ambos pies que aparecen torcidos hacia adentro y abajo.
  • El tratamiento es gratuito y está disponible en 10 hospitales mediante un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Solidaridad. Lograr los resultados deseados dependerá del compromiso del entorno directo de cada paciente.


El 3 de junio se recuerda el Dia Mundial del Pie Bot, una fecha que visibiliza esta condicion que afecta la posicion de uno o ambos pies que aparecen torcidos hacia adentro y abajo. Se desconoce cual es la causa de la mayoria de los casos, mientras que en otros puede estar relacionada con afecciones neuromusculares. 

Cada ano, mas de 200 ninos y ninas siguen tratamiento por pie bot en Paraguay. Esta malformacion congenita, tambien conocida como pie equino varo o pie zambo, requiere una atencion especializada y constante por parte del personal medico, que debe ir acompanado del compromiso en el cumplimiento de las indicaciones por parte de las familias para lograr el exito deseado. 

Contar con un diagnostico precoz permite actuar a tiempo y con mejores resultados, menciona la Dra. Liz Valdez, traumatologa pediatra del Hospital General Pediatrico “Ninos de Acosta nu” y formadora de medicos traumatologos nacionales en esta patologia. 

La profesional indica que lo ideal es comenzar el tratamiento a los pocos dias del nacimiento con maniobras de correccion y enyesado semanal, que pueden extenderse por mas de un mes, segun cada caso.

Algunos pacientes, menciona la doctora Valdez, requeriran una tenotomia, una intervencion quirurgica menor que no requiere de internacion, pero si de cuidados posteriores en el hogar. El paciente seguira con yeso por cuatro semanas mas. 

Entre los cuidados mas delicados esta mantener el yeso limpio y seco para evitar infecciones, la realizacion de higiene con toallas humedas, evitar colocarlos en la arena y que se mojen con orina, agua u otros liquidos.

Si todo marcha bien, de acuerdo al proceso marcado por los profesionales y el cumplimiento en la casa de las tareas de cuidados diarios, los ninos comenzaran a usar unas ferulas ortopedicas, conocidas popularmente por los padres como “botitas”. Se trata de dos zapatos ortopedicos unidos por una barra que permite mantener la correccion lograda hasta ese momento. 

Las ferulas deben usarse varias horas al dia, incluso durante las horas de sueno. Se trata de una etapa del tratamiento que puede generar cansancio y frustracion en las familias, pero es necesario cumplir con lo establecido por el profesional para que el nino pueda caminar, correr y jugar sin limitaciones futuras ni dolores.

A traves del convenio, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social pone a la disposicion de los usuarios personal capacitado, quirofanos, consultorios; y la Fundacion Solidaridad, la cobertura de yesos, algodones y ferulas durante todos los anos de tratamiento de cada nino. 

Actualmente, estos son los centros de atencion habilitados a nivel pais:

• Hospital General Pediatrico Ninos de Acosta nu

Profesionales: Dra. Liza Valdez, Dr. Jorge Osorio, Dr. Hugo Caceres.

Atencion: jueves, a traves de agendamiento via WhatsApp: 0983727563.

• Hospital General de Barrio Obrero

Profesional: Prof. Dra. Maria Eugenia Boselli.

Atencion: jueves, a traves de agendamiento por orden de llegada en admision.

• Hospital Regional de Villarrica

Profesional: Dr. Blas Cubas.

Atencion: jueves, a traves de agendamiento telefonico: 0993 303472.

• Hospital General de Santa Rosa del Aguaray

Profesional: Dra. Dolly Rojas.

Atencion: viernes a las 9:30, a traves de agendamiento presencial en la admision del hospital.

• Hospital Regional de Caazapa

Profesional: Dr. Juan Vega.

Atencion: lunes y martes de 8:00 a 17:00 a traves de agendamiento telefonico: 0971 358336.

• Hospital Regional de Encarnacion

Profesional: Dr. Richard Aquino.

Atencion: lunes, a traves de agendamiento por orden de llegada.

• Hospital Regional de Concepcion

Profesional: Dra. Mirna Valenzuela, Dra. Eleuteria Garcia.

Atencion: martes, 07:00. La atencion se realiza por orden de llegada.

• Hospital Regional de Pilar

Profesional: Dr. Anibal Vera.

Atencion: lunes 09:00. La atencion se realiza por orden de llegada.

• Hospital Regional de Villa Hayes

Profesional: Dra. Gabriela Escobar.

Atencion: viernes. La atencion se realiza por orden de llegada.

• Hospital Regional de Ciudad del Este

Profesional: Dra. Olinda Gamarra.

Atencion: viernes, 7:30. La atencion se realiza por orden de llegada.

Los profesionales coinciden en que el tratamiento funciona, pero que se trata de una responsabilidad compartida con los adultos encargados de ninos con pie bot en no abandonar el tratamiento, seguir las indicaciones de los profesionales y acudir a todas las consultas. Se trata de un tratamiento de resistencia para luego lograr dar velocidad a los pies enderezados.