- Escolares de las tres regiones sanitarias participaron de jornadas educativas que incluyeron charlas sobre promoción de la salud, desparasitación y control nutricional.
Profesionales del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso y de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Maka, servicios de la XI Region Sanitaria - Central, llevaron a cabo mediciones antropometricas, que incluyen el peso, talla y estatura de 30 alumnos del tercer ciclo de la Escuela Basica N° 2.490 Maka Ángel Kanaiti, de la comunidad indigena Maka.
Los resultados podran reflejar el estado de desarrollo de la poblacion, asi como la deteccion precoz de carencias a fin de minimizar las consecuencias, principalmente en el crecimiento y desarrollo de la nina y el nino.
En Itapua, en una nueva jornada de promocion de la salud, el Centro de Salud de General Artigas llevo adelante una jornada educativa y sanitaria en la Escuela General Gervasio Artigas, actividad realizada en el marco del programa Hambre Cero.
En la oportunidad, se realizaron charlas orientadas a la concienciacion sobre la importancia de una buena alimentacion y, ademas, se concreto la desparasitacion masiva dirigida a alumnas y alumnos, a cargo de profesionales de la VII Region Sanitaria - Itapua.
Ademas, se efectuaron evaluaciones nutricionales como parte del sistema SISVAN, bajo la coordinacion del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), con el objetivo de detectar factores de riesgo relacionados con el estado nutricional de los escolares.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social participa activamente del programa Hambre Cero, impulsando acciones orientadas a mejorar la salud integral de los estudiantes a traves de controles odontologicos, promocion de escuelas saludables, chequeos visuales y auditivos, vacunacion contra varicela, tetanos y VPH, ademas de la campana de desparasitacion masiva y el fortalecimiento del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional.
Tambien en la III Region Sanitaria - Cordillera, se realizo una jornada de evaluacion nutricional y control de sal en estudiantes de la Escuela Basica N° 490 Petronita Espinola de la comunidad de Canada Dominguez, distrito de Arroyos y Esteros.
En el marco del Programa y Estrategia de Nutricion, con enfasis en el Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional (SISVAN) y el Programa de Control y Prevencion de la Deficiencia de Yodo.
Un total de 50 ninos y ninas participaron de la actividad, de los cuales 30 fueron evaluados especificamente en crecimiento y desarrollo conforme al SISVAN, y se recolectaron 20 muestras de sal provenientes de hogares, con el fin de verificar su calidad y contenido de yodo.
Estas acciones buscan contribuir al monitoreo nutricional y al fortalecimiento de las politicas de prevencion en salud escolar.
La jornada estuvo a cargo de la Lic. Evangelista Ovelar, del PANI, y la responsable del SISVAN del Hospital Basico de Arroyos y Esteros, Lic. Viviana Portilla y conto con el acompanamiento de la directora del centro asistencial, Dra. Celeste Rivas.