Ministros de Salud del MERCOSUR debaten sobre avances y desafíos en la región

• La Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud de Paraguay, participó de la “LVI Reunión Extraordinaria de ministros de Salud del MERCOSUR y Estados Asociados”. 


El titular de la cartera de Salud de Argentina, Dr. Mario Ivan Lugones, en su caracter de anfitrion, dio las palabras de bienvenida a las delegaciones en la apertura oficial. “Estamos aqui para evaluar y conocer la actualidad de la salud en nuestra region y establecer estrategias para avanzar”, senalo. 

El eje central de debate es la situacion actual de vigilancia de la region principalmente en las zonas fronterizas. 

Durante su intervencion, la ministra de Salud de Paraguay, Dra. Maria Teresa Baran expreso un firme compromiso con el proceso de integracion regional en salud, destacando los avances logrados. Subrayo la necesidad de enfrentar de manera conjunta desafios comunes como las enfermedades emergentes y reemergentes, la salud mental, las enfermedades no transmisibles, y la judicializacion del acceso a medicamentos. 

“Desde Paraguay reafirmamos nuestro compromiso con un dialogo solidario y la construccion de una agenda consensuada en salud publica, destacando MERCOSUR como espacio para lograr soluciones coordinadas que mejoren el acceso a la salud de nuestros compatriotas”, enfatizo. 

La ministra Baran destaco la relevancia de iniciativas concretas como el simulacro binacional realizado entre Argentina y Paraguay en Encarnacion–Posadas, considerandolo historico en la cooperacion fronteriza. “Fue un gran desafio que nos permitio estar alertas, demostramos que tenemos la capacidad de respuesta ante emergencias de salud publica y en base a la experiencia lograr mejorar lo necesario ante futuras emergencias”, afirmo. 

La agenda de la LVI Reunion Extraordinaria contemplo el abordaje de los siguientes temas:

Presentacion de informe epidemiologico regional y vacunal a nivel regional. 

Evaluacion sobre el primer simulacro bilateral entre Argentina y Paraguay en puntos de entrada desde el ambito del MERCOSUR.

Informe sobre el estado de situacion de la region en el tema: Mesa de Judicializacion de la Medicina.

Resultado de los talleres en el marco de la PPTA: Judicializacion de la Medicina, Tecnologias Asociadas a la Salud y taller de la Infancia a la Adultez: Acciones para una vida saludable.

Presentacion de propuesta de Tablero de Dengue y otras arbovirosis

Informe del Estado de Avance de las Compras Conjuntas 

Como conclusiones de la reunion, se llevo adelante la firma del acta de la reunion y las siguientes declaraciones: Acuerdo sobre sifilis en los Estados del Mercosur y Estados Asociados, las nuevas tecnologias aplicadas a la salud, el diagnostico de la mesa de judicializacion de la salud, acciones para una vida saludable a lo largo del curso de vida, y la declaracion sobre vigilancia colaborativa de arbovirosis en el Mercosur. 

Finalmente, Baran, celebro la firma de acuerdos regionales, reiterando el compromiso de Paraguay con una agenda sanitaria unificada y centrada en el bienestar de la poblacion de los paises. Al termino, el Dr. Alexandre Rocha Santos Padilha,  Ministro de Salud de Republica federativa de Brasil recibio la presidencia Pro Tempore del Mercosur. 

Participaron del importante encuentro: Dra. Cristina Lustemberg, Ministra de Salud de Uruguay; Dr. Jorge Ramiro Tapia Sainz, Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Argentina; Dra. Eva  Jane-Llopis, representante de la OPS de Argentina; autoridades y equipos de tecnicos. Por su parte, la comitiva paraguaya estuvo conformada por la Dra. Adriana Amarilla, directora de RRII del MSPBS; el Dr. Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT) y Alcira Molas, directora Tecnica de Integracion Regional de RRII.