Avanza inversión en infraestructura y equipamiento para fortalecer el servicio en salud

· El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su informe de gestión ante el Congreso Nacional y destacó la incorporación de tecnología de punta en los servicios, las obras para nuevos hospitales y el proceso de mejora en la atención en el INCAN y a la salud mental.  

Con la conformación de un Equipo Nacional de Salud, liderado por el presidente de la República Santiago Peña, se realizaron intervenciones inmediatas y determinantes para un sistema de salud de calidad con una inversión importante para la construcción de nuevos hospitales, mayor infraestructura, equipamientos con innovación tecnológica, atención en salud mental, nuevas ambulancias y digitalización de los servicios. Estos pasos fueron destacados en el informe de gestión presentado ayer por Peña ante el Congreso Nacional.

“No voy a descansar hasta que cada paraguayo viva con la tranquilidad de saber que existe un sistema de salud público de calidad para todos”, afirmó el presidente durante el informe.

Citó como un gran logro continuar el proceso de construcción, equipamiento e inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo, un establecimiento emblemático con tecnología de punta.

Desde su inauguración, ya fueron atendidas más de 81.000 consultas y se realizaron más de 1.500 procedimientos. Peña anunció que antes que culmine el mes de julio será inaugurado otro servicio, el Hospital General de Itapúa, que se erige como uno de los establecimientos más grande y más moderno del interior del país.

“Ya firmamos los contratos para la construcción de los hospitales de Concepción y Curuguaty. El hospital de Mariscal Estigarribia está en proceso de evaluación; la semana pasada recibimos las ofertas del Gran Hospital de Asunción y el de Santaní se encuentra en proceso de licitación. En cuanto al nuevo Hospital Nacional de Itauguá, está en proceso el anteproyecto de la infraestructura y el albergue en licitación”, detalló, destacando la inversión en salud pública que asciende a 500 millones de dólares.

El INCAN es otro centro de atención especializado que está recibiendo el presupuesto necesario para hacer frente a las necesidades de los pacientes, tanto en infraestructura como en medicamentos. “En el 2025 aumentamos 50 % la asignación de recursos en comparación al monto ejecutado el año anterior. Pero también invertimos en la detección temprana, que salva vidas. Incorporamos 32 mamógrafos digitales que permitieron que más de 54.000 mujeres accedan a su mamografía anual”, señaló.

Otra inversión destacada por el titular del Poder Ejecutivo permitió el fortalecimiento de la red de terapias intensivas con la incorporación de 240 monitores y 120 camas eléctricas con la ejecución de contratos por más de 92.000 millones de guaraníes para equipamiento de última generación.

La semana pasada se entregaron las primeras 26 de un total de 203 ambulancias, que están siendo distribuidas a lo largo y ancho del país para atender las necesidades más urgentes de la gente.

Por último, Peña mencionó como un punto impostergable dentro de la salud pública la salud mental; por ello y para atender esta problemática, se lanzó la Política Nacional de Salud Mental con la habilitación de la Línea 155, una línea gratuita y confidencial disponible para dar atención psicológica a personas con crisis de salud mental las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Descargar Segundo Informe Presidencial