· La circulación viral se mantiene vigente con brotes activos en Presidente Hayes, Benjamín Aceval, Villa Hayes y Boquerón y casos registrados en barrios de Asunción.
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública se recomienda mantener el control de entornos para la identificación y eliminación de potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras arbovirosis. Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos u otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos de forma a evitar que puedan acumular agua. Tambores o recipientes con agua que serán utilizados deben mantenerse herméticamente tapados. Se indica, asimismo, cambiar a diario el agua de las mascotas para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabón. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras. Reporte epidemiológico El promedio de notificaciones es de 349 por semana. Actualmente, son 6 las regiones del país que presentan aumento de notificaciones. La curva de notificaciones de dengue muestra un notable descenso de casos sospechosos, acompañado de una baja incidencia de afectados. El promedio de notificaciones de sospechas llega a 349 por semana. En las últimas semanas, se registró una disminución del 26 % en las notificaciones a nivel país. El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud señala que en las semanas epidemiológicas (SE) 24, 25 y 26 se identificaron 40 casos con diagnóstico de dengue, uno de ellos del serotipo DENV-3. Los casos corresponden a 7 regiones del país que registran circulación del virus dengue. En Asunción, 7 barrios registraron casos de dengue (Botánico, Itá Enramada, Jara, Obrero, Sajonia, Virgen de Fátima y Vista Alegre); y también se contabilizaron casos en 6 departamentos (Pdte. Hayes, Central, Boquerón, Cordillera, Concepción e Itapúa). Por otra parte, 4 personas fueron hospitalizadas a causa del dengue en este periodo, procedentes de Central, Concepción y Boquerón; uno de ellos requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos. La franja pediátrica sigue siendo la más afectada, esto es, de 0 a 4 años, de 10 a 14 años y el grupo de personas mayores de 70 a 74 años. No se registran fallecidos en estas semanas. Las regiones con aumento de notificaciones en las últimas tres semanas son: Itapúa, Caaguazú, Concepción, Caazapá, Amambay y Alto Paraguay. Brotes en curso Los brotes activos de dengue identificados en las últimas tres semanas corresponden al departamento de Presidente Hayes, en Benjamín Aceval (9 casos) y en Villa Hayes (15 casos); además, se diagnosticaron 3 casos en Boquerón, en el distrito del mismo nombre. Chikungunya En lo que respecta a la vigilancia de chikungunya, en las últimas tres semanas se confirmaron 8 casos de chikungunya, procedentes de Amambay (8). En lo que va del periodo epidémico, suman 46 los casos notificados de chikungunya. Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche. Recomendaciones Ante el primer síntoma compatible con dengue u otro arbovirus, buscar atención médica de forma oportuna, a efectos de impedir complicaciones del cuadro.
Resumen Semanal Arbovirosis