Plan SUMAR: realizan charlas educativas para prevenir consumo de drogas

  • En diferentes puntos del país se llevan a cabo diversas charlas preventivas en el marco del Plan de Acción SUMAR.


En la VI Región Sanitaria - Caazapá, la Unidad de Salud de la Familia (USF) Enramadita realizó una charla educativa dirigida a estudiantes y docentes de la Escuela Básica San Miguel Arcángel. La actividad contó con la participación de alumnos del jardín, segundo, tercero y quinto grado. Los temas abordados fueron los siguientes: ¿Qué es la adicción?, tipos de adicciones: sustancias y conductuales, y estrategias para prevenir la adicción.

Por otra parte, en la VIII Región Sanitaria - Misiones, el Servicio de Salud Mental del Centro de Salud de San Miguel realizó una charla educativa sobre la importancia de tener una autoestima saludable y el autocuidado practicando los valores como la empatía. La actividad se realizó en la Escuela Hermana María Mercedes Mainero de Hugua – Arazapé, distrito de San Miguel, Misiones; estuvo dirigida a escolares del 1.er., 2.º y 3.er. Grado.

El objetivo de esta actividad fue mejorar las relaciones, la empatía y la autoestima saludable y cómo estos pueden mejorar nuestras relaciones personales. La actividad estuvo a cargo de la Lic. Yessica Cuellar - Psicóloga del Centro de Salud de San Miguel.

Así también, el mismo Centro de Salud desarrolló esta actividad, donde la charla trató sobre los efectos físicos y psicológicos de las sustancias psicoactivas. Esta jornada se realizó en el Colegio Nacional Monseñor Gabino E. Rojas de Arazape, distrito de San Miguel, Misiones. La charla estuvo dirigida a estudiantes del primer al tercer curso. 

El objetivo de la misma fue orientar a los estudiantes sobre los efectos que causan las sustancias psicoactivas, que pueden ser físicas o psicológicas, y cómo prevenir su consumo.

Por otro lado, en Capitán Miranda, en la VII Región Sanitaria - Itapúa, jóvenes recibieron orientación en salud mental y prevención de adicciones. La jornada se desarrolló en el Colegio Nacional Moisés Santiago Bertoni, del distrito Capitán Miranda.

La actividad estuvo enfocada en salud mental, educación sexual responsable y prevención del consumo de sustancias adictivas, y contó con la participación de la Lic. Mariela Proforuk y el Mg. Diego Melgarejo.

El Plan de Acción SUMAR se enfoca en prevenir el consumo de sustancias, tratar y rehabilitar a personas usuarias para su reinserción social y combatir el tráfico de drogas.

Con estas actividades, se busca generar espacios de reflexión y contención, fomentando el desarrollo saludable y consciente de los estudiantes.