Albergue transitorio Jaho´i asistió a 90 personas

  • La Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED), en coordinación con los establecimientos de salud que cubren las atenciones sanitarias en los albergues habilitados, atendió a 90 personas en la semana del 30 de junio al 4 de julio.


Durante este periodo los diagnósticos frecuentes de las personas asistidas y los procedimientos realizados por el equipo de profesionales de ASANED fueron el control de signos vitales, curaciones, recomendaciones de prevención de cuadro respiratorios estacionales, se insistió en el lavado de manos, vacunaciones, el uso de tapabocas en lugares cerrados y que, ante cualquier signo y síntomas, consultar y no automedicarse.

En la semana, se habilitó el albergue transitorio en la ciudad de Paraguarí, ubicado en el predio del Parque Ecológico Cerro Hú, sobre la ruta Paraguarí – Piribebuy, con apoyo de la SEN, Gobernación, Policía Nacional y el Hospital Regional de Paraguarí.

El pasado 26 de junio, se habilitaron dos albergues transitorios, uno en Santaní, distrito de San Pedro, ubicado en la plaza Mcal. López, con apoyo de la SEN, Municipalidad y Hospital Distrital de San Estanislao. Otro, en la ciudad de Coronel Oviedo, distrito de Caaguazú, con apoyo de la SEN, Gobernación, Policía Nacional, Hospital General Coronel Oviedo.

Los albergues del Operativo Jaho´i 2025 significan una opción importante ante las bajas temperaturas. Contar con un lugar transitorio o temporal, con comodidades básicas, donde las personas puedan descansar, asearse, alimentarse y recibir asistencia sanitaria por parte de profesionales del Ministerio de Salud Pública, y en caso de una atención más especializada, puedan ser trasladados a centros de referencia para una atención más compleja.

Los días lunes, martes y miércoles, la XVIII Región Sanitaria - Capital realiza las consultas con profesionales y entrega de medicamentos en el albergue transitorio ubicado en la Costanera Norte que funciona 24 h. por la capacidad de camas y la afluencia de personas albergadas, que son monitoreadas por profesionales de la ASANED 24/7.