- Exitosa jornada asistencia extramural en la comunidad indígena Remanso Toro benefició a cerca de 100 personas con servicios médicos, prevención y apoyo social.
A través de la X Región Sanitaria – Alto Paraná, el Ministerio de Salud Pública llevó adelante una jornada de asistencia integral en la comunidad indígena Remanso Toro, distrito de Yguazú, beneficiando a aproximadamente 100 personas. Durante la actividad, profesionales de distintas dependencias ofrecieron atención médica general, controles prenatales, evaluación del estado nutricional infantil, vacunación, y derivaciones a servicios especializados cuando fue necesario. Esta jornada se enmarca la atención primaria de salud con enfoque cultural, fortaleciendo el acceso equitativo y continuo a la atención sanitaria en comunidades indígenas. Asimismo, se ofreció charlas educativas dirigidas a mujeres, adolescentes y padres de familia, a cargo de la Lic. Raquel Chena, responsable del Departamento de Promoción de la Salud quien abordó temas como la prevención del abuso sexual infantil, los cuidados prenatales y la higiene personal y del hogar, con especial énfasis en la salud escolar. Otro de los aspectos significativos de la jornada fue la participación solidaria de los estilistas Fermín Jara y Fabio Acuña, quienes ofrecieron servicios gratuitos de peluquería a niños, jóvenes y adultos, promoviendo la autoestima y el bienestar emocional. La actividad fue organizada por la Lic. Roxanna González, jefa de Salud Indígena Regional, y contó con la participación del equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) del Km 58, técnicos del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), y profesionales del Centro de Salud de Yguazú. Esta acción refuerza el compromiso institucional con el bienestar y la inclusión sanitaria de los pueblos originarios, garantizando intervenciones periódicas y sostenidas en el territorio. El Ministerio de Salud Pública continuará promoviendo estas iniciativas de atención extramural en zonas vulnerables, con el objetivo de reducir las brechas en el acceso a los servicios de salud y fortalecer los determinantes sociales que inciden en la calidad de vida de las comunidades indígenas del país.