- En el marco del Rally del Paraguay, evento automovilístico de carácter mundial que se desarrollará del 28 al 31 de agosto en trece distritos del departamento de Itapúa, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un Plan Operativo de Prevención y Control de Vectores.
- Este plan apunta a un trabajo integrado e interinstitucional con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la Dirección General de Promoción de la Salud, principalmente, además de alianzas con empresas renombradas y establecimientos públicos y privados.
Con la llegada de más de 250.000 personas y una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores, el evento representa una importante oportunidad para el país y además un desafío sanitario debido al riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por vectores. El plan aprobado por Resolución Ministerial N.º 478/2025, tiene como propósito proteger la salud de la población local, visitantes y equipos técnicos a través de medidas de vigilancia, prevención y control del mosquito Aedes aegypti, con el fin de reducir el riesgo de transmisión de enfermedades y prevenir posibles brotes durante el desarrollo del rally. Este plan forma parte de un trabajo integrado e interinstitucional de Salud a través de la Dirección General de Promoción de la Salud con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y en alianza con empresas del sector turístico. Actividades principales del plan: El SENEPA reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención, adoptando un enfoque estratégico que combina la vigilancia técnica con la participación ciudadana, para garantizar que el WRC Paraguay – Itapúa 2025 se desarrolle en un ambiente seguro y saludable para todos.