Atención oftalmológica beneficia a 50 pacientes del Hospital General de Barrio Obrero

  • Un equipo del Programa Nacional de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brindó asistencia oftalmológica a 50 pacientes del Hospital General de Barrio Obrero.


Durante la jornada se realizaron consultas y estudios, tales como autorrefractometría, toma de agudeza visual, toma de presión del ojo a fin de detectar glaucoma en pacientes del Programa de diabetes y adultos mayores que acudieron para consultar. 

La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Club Fomento de Barrio Obrero, y se llevó a cabo con el objetivo de acercar a los usuarios una atención especializada para el cuidado de salud ocular e identificar y diagnosticar las molestias que los aqueja, a fin de prevenir a tiempo la ceguera y otros daños permanentes.  

Las patologías más prevalentes halladas por los doctores Edgar Arnaldo Núñez Bordón y Matías Franco González fueron: miopía, hipermetropía, astigmatismo, pterigion, como también cataratas a cuyos portadores le orientaron acudir al Hospital Nacional de Itauguá para su tratamiento.

El Programa Nacional de Salud Ocular del MSPBS tiene como objetivo mejorar la salud visual de la población, previniendo la ceguera y las discapacidades visuales evitables, y asegurando el acceso a servicios oftalmológicos de calidad.

Este programa se enfoca en la promoción de la salud ocular, la prevención de enfermedades, la detección temprana y el tratamiento oportuno de problemas visuales, así como en la formación de recursos humanos y la concientización de la población sobre la importancia de cuidar la vista.