- La Línea de crisis en salud mental realizó 2.252 intervenciones desde el 24 de junio al 24 de julio de este año.
- “155 Te escucha. Tu salud mental importa” es una iniciativa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental, que busca brindar asistencia inmediata a personas que lo necesiten.
En el marco del plan Sumar, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental, habilitó la Línea de Crisis 155. Este servicio representa una atención más humana y moderna en salud mental y en la contención en situaciones de emergencia. Durante este primer mes de funcionamiento, se realizaron 2.252 intervenciones por diferentes situaciones de emergencias, de las cuales 143 necesitaron ser derivadas. El servicio consiste en una línea telefónica confidencial disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Para el funcionamiento de esta asistencia se contrató a 25 psicólogos que fueron entrenados y capacitados para responder una línea en crisis. Además, trabajan en articulación con médicos psiquiatras de la Dirección Nacional de Salud Mental. Esta herramienta ofrece asistencia inmediata a situaciones de crisis en salud mental. La línea está disponible para todo el territorio nacional y cuenta con un equipo de profesionales entrenados en manejo de crisis, incluyendo psicólogos y psiquiatras. La línea 155 representa más que una línea telefónica; es un mensaje claro de que no están solos. Está diseñada para brindar contención emocional, intervención en crisis y orientación oportuna a personas que enfrentan situaciones de sufrimiento psíquico, riesgo suicida o necesidad urgente de apoyo psicológico. Algunos de los tipos de llamadas esperadas incluyen crisis suicidas, episodios de ansiedad y pánico, situaciones de violencia y abuso, y orientación en salud mental para personas y familiares. Al servicio se puede acceder desde cualquier línea telefónica o compañía celular en todo el territorio nacional, sin necesidad de prefijo o numeral adicional. Simplemente marcando 155, las personas en crisis pueden obtener la ayuda profesional y confidencial que necesitan en momentos críticos. El servicio de llamada está articulado con otros servicios de emergencia, como el 911 y el SEME, para garantizar una atención integral y efectiva. También con el servicio de Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.