- El stand del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en la Expo Paraguay 2025 es un punto de referencia para la promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención, ofreciendo una amplia gama de actividades y servicios a visitantes y expositores que visitan el campo de exposición.
El stand cuenta con diversas dependencias de la cartera sanitaria, que día a día van presentando sus servicios a quienes acuden al campo de exposiciones. El Programa de Niñez y Adolescencia del Hospital de Mariano Roque Alonso estuvo presente, con materiales informativos, incluyendo la libreta de salud y la guía de derechos de la niñez y adolescencia en los servicios de salud. Además, los profesionales brindaron consejos sobre crianza positiva, promoviendo un entorno saludable y el desarrollo integral de los más jóvenes. La Dirección General de Programas de Salud, a través del Programa Nacional de Detección Neonatal, ofreció materiales informativos resaltando la importancia de la toma de muestra del test del piecito, así como los cuidados esenciales durante el embarazo. Esta actividad se realizó con el propósito de garantizar la detección temprana de afecciones y promover un desarrollo saludable desde el nacimiento. Por su parte, el Programa Nacional de Diabetes brindó consejería y la aplicación del Test de Findrisk, una herramienta que sirve para evaluar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Asimismo, se distribuyó materiales con recetas saludables y se brindó orientaciones sobre la importancia de mantener un peso saludable para prevenir esta enfermedad. La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles realizó evaluaciones de la composición corporal utilizando una balanza InBody. Esto permite a los visitantes conocer sus porcentajes de grasa corporal, detectar posibles factores de riesgo y recibir consejería personalizada para mejorar su salud y bienestar. Por otro lado, la Dirección de Salud Bucodental ofreció una amplia gama de servicios, como inspección bucal, enseñanza de técnicas de cepillado adecuadas, limpieza de sarro, restauraciones con resina y extracciones. Esta iniciativa busca fomentar buenos hábitos de higiene bucal y brindar atención esencial a los visitantes. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) continuó ofreciendo cobertura contra la influenza, COVID-19, sarampión y las vacunas del esquema regular. El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante brindó orientaciones referentes al programa, con materiales informativos y proyección de videos de testimonios de pacientes trasplantados. Asimismo, la Dirección General de Promoción de la Salud ofreció un espacio para la realización de actividades lúdicas orientadas al bienestar general. Por su parte, la XI Región Sanitaria, el Hospital de Mariano Roque Alonso y el Servicio de Emergencias Extrahospitalarias – SEME, estuvieron a disposición para atender cualquier situación que requiera atención médica. A través de estas actividades y servicios, el Ministerio de Salud no solo busca brindar asistencia básica, sino también dar a conocer sus diversas dependencias y ofrecer orientación directa sobre los problemas de salud, reafirmando su compromiso con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en beneficio de toda la población.