Rally Mundial Paraguay 2025: en Itapúa refuerzan prevención de arbovirosis

  • En el marco de los preparativos para el Rally Mundial del Paraguay 2025, el departamento de Itapúa continúa con los monitoreos para la prevención y control de arbovirosis. 


La iniciativa, centrada en la implementación del proyecto "Establecimientos turísticos y gastronómicos comprometidos con la prevención y control de las arbovirosis”, busca mitigar el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, Zika y chikungunya, especialmente ante la masiva afluencia de visitantes que se espera para el evento.

En ese contexto, se llevó a cabo un segundo monitoreo en establecimientos turísticos de Carmen del Paraná, que incluyó la Posada El Rancho, el Hotel Puerto Nuevo y el área de campings municipal.

El trabajo de campo estuvo a cargo de técnicos de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS), el Departamento de Promoción de la Salud de la VII Región Sanitaria - Itapúa y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), con el acompañamiento de referentes de la municipalidad de Carmen del Paraná.

El proyecto "Establecimientos turísticos y gastronómicos comprometidos con la prevención y control de las arbovirosis” se implementa en el marco del Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional de Turismo, busca fortalecer las acciones intersectoriales y la responsabilidad social de los establecimientos turísticos para combatir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, Zika y chikungunya. Se centra en el empoderamiento de la ciudadanía y la construcción de intervenciones sostenidas en el tiempo, asegurando que los esfuerzos perduren.

Su objetivo es fortalecer las acciones intersectoriales y la responsabilidad social de los establecimientos turísticos, fomentando la participación activa del personal directivo, gerencial, operativo y de mantenimiento, así como de los usuarios, vecinos y familiares.

Este proyecto es una iniciativa de la Dirección General de Promoción de la Salud; su implementación en Itapúa está a cargo del Departamento de Promoción de la Salud de la VII Región Sanitaria – Itapúa, SENEPA y la Secretaría Nacional de Turismo, con el apoyo de la empresa Inesfly.