Salud: Convenio entre el INS y la UNCA impulsa investigación sobre resistencia a los antibióticos en Paraguay

  • Investigadores del INS y la UNCA publican artículo sobre resistencia a los antibióticos en Paraguay, identificando causas y proponiendo estrategias para su control, como fortalecer la vigilancia epidemiológica y regular el uso de antimicrobianos.


En el marco del convenio de cooperación académica, científica y de investigación entre el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), un equipo de especialistas nacionales e internacionales publicó en la Revista del Nacional (Itauguá) el artículo “El desafío de la resistencia a los antibióticos en Paraguay: un enfoque multidisciplinario para la acción”.

La primera autora del trabajo es la Dra. Julieta Méndez-Romero (UNCA), acompañada por profesionales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Instituto Nacional de Salud (INS): Cristina Raquel Caballero García, Carlos Ríos-González y Gloria Aguilar, junto a investigadores de la Universidad Nacional de Caaguazú (Paraguay), la Universidad de Santiago de Compostela (España) y el Instituto de Salud Carlos III (España).

El estudio examina la magnitud e implicancias de la resistencia bacteriana en el país, identificando sus principales causas y proponiendo estrategias clave para su control: fortalecer la vigilancia epidemiológica, regular el uso y la venta de antimicrobianos y desarrollar campañas educativas dirigidas tanto a la población como a los profesionales de la salud.

Asimismo, resalta la necesidad de adoptar un enfoque "Una Salud", que integre la salud humana, animal y ambiental, promoviendo la cooperación intersectorial para preservar la eficacia de los tratamientos antibióticos y reducir el impacto de las infecciones resistentes.

El artículo completo está disponible en la edición 2:

Revista del Nacional (Itauguá)