Itapúa: La Paz se destaca como pionera en higiene y sostenibilidad

  • El municipio de La Paz se convierte en la primera localidad del departamento de Itapúa en adherirse a la innovadora campaña de reciclado y reutilización de lavamanos.


En el marco de la implementación de la estrategia Municipio Saludable del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la municipalidad de La Paz - Itapúa dispone de un lavamanos artístico y colorido, que se encuentra disponible para todos los visitantes y usuarios antes de ingresar a las instalaciones municipales, promoviendo así la higiene y la conciencia ambiental de manera creativa.

Esta estrategia no solo subraya el compromiso de La Paz con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, sino que también pone un énfasis especial en la importancia fundamental del lavado de manos para la salud pública.

Los lavamanos reciclados, transformados en obras de arte vibrantes y llenas de color, son un testimonio tangible de cómo la reutilización puede generar belleza y funcionalidad.

El acto de lavarse las manos es una de las herramientas más sencillas y efectivas para prevenir la propagación de enfermedades. Sus múltiples efectos positivos incluyen:

Prevención de infecciones: elimina eficazmente virus y bacterias que causan desde resfriados comunes hasta enfermedades más graves como la gripe, gastroenteritis y otras infecciones respiratorias o gastrointestinales.

Salud pública: contribuye significativamente a la reducción de brotes epidémicos y al bienestar general de la comunidad, protegiendo a grupos vulnerables.

Higiene personal: fomenta hábitos saludables y una mayor conciencia sobre el cuidado propio y del entorno.

Menor ausentismo: disminuye la incidencia de enfermedades, lo que se traduce en una mayor productividad y asistencia en ámbitos laborales y educativos.

El arte de reciclar y la conciencia ambiental

La campaña de reciclado de lavamanos de la Dirección General de Promoción de la Salud demuestra que la sostenibilidad puede ser también una expresión artística. Cada lavamanos intervenido se convierte en una pieza única, cargada de color y significado, que invita a la reflexión, da una segunda vida a materiales que de otro modo serían desechados, promoviendo un ciclo de vida más largo para los productos.

Educa a la población sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando un compromiso activo con el planeta, además de transformar objetos cotidianos en elementos visualmente atractivos que, además, cumplen una función esencial para la salud.

La estrategia Municipio Saludable eleva los estándares de higiene y fomenta prácticas sostenibles; también embellece el espacio público, convirtiendo un acto de cuidado personal en una experiencia artística y educativa para todos los ciudadanos y visitantes.