Rally Mundial del Paraguay 2025: medidas de protección y prevención de enfermedades

  • La cartera sanitaria emite recomendaciones para disfrutar del deporte motor de forma segura y sin incidentes.


Con el objetivo de prevenir enfermedades y garantizar la salud de todos los asistentes, el Ministerio de Salud Pública emite las siguientes recomendaciones para el desarrollo del Rally Mundial del Paraguay 2025.

Enfermedades transmitidas por vectores

Utilizar repelentes que contengan principios activos, tales como el DEET, IR3535 e icaridina, y seguir las instrucciones del rotulado establecido por el fabricante para saber cuándo y cómo reaplicarlo.

· Aplicar en la piel expuesta y sobre la ropa, especialmente en horarios en los cuales los mosquitos están más activos (primeras horas de la mañana y atardecer).

· No colocarse en lastimaduras o sobre la piel irritada; tampoco cerca de los ojos, nariz y boca o en las manos, especialmente en niños. Lavarse diariamente la zona de aplicación con agua y jabón.

· Tener en cuenta las recomendaciones de aplicación del producto, especialmente ante sudoración excesiva, exposición al agua, etc.

· Utilizar ropa apropiada para evitar el contacto con vectores (mangas largas, pantalones, zapatos cerrados, gorras).

Prevención de hantavirus

El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, transmitida por un ratón rural que habita en bosques, cultivos y pastizales. En caso de observar su presencia en áreas cercanas, se recomienda evitar tocarlo o golpearlo.

¿Cómo se contagia?

· Inhalando polvo contaminado con orina, saliva o heces.

· Por contacto con roedores, vivos o muertos.

· Por mordedura (menos frecuente).

Si se va a acampar:

· Elegir zonas limpias, lejos de maleza o basurales.

· Usar carpa con piso, bien cerrada.

· No dormir directamente sobre el suelo.

· Eliminar restos de comida que atraigan roedores.

· Desinfectar y mantener protegidos envases, botellas, latas, para evitar el contacto con secreciones de roedores.

· Ventilar por lo menos 30 minutos antes de ingresar a lugares que hayan estado cerrados, como depósitos y silos, y cubrir boca y nariz con pañuelo húmedo.

Los síntomas pueden confundirse con un estado gripal, con presencia de:

· Fiebre.

· Dolor muscular.

· Dolor de cabeza.

· Escalofríos.

· Náuseas o vómitos.

· Dolor abdominal.

Si se tuvo contacto con roedores y se presentan síntomas, acudir de inmediato al servicio de salud.

Información Relacionada

Rally Mundial del Paraguay 2025: Ministerio de Salud Pública prepara cobertura con puestos de atención fijos y servicios

Rally Mundial del Paraguay 2025: qué tener en cuenta para garantizar la salud y seguridad durante el evento