- La capacitación se desarrolló en la IV Región Sanitaria - Guairá, bajo la conducción del equipo técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud, con el propósito de fortalecer el componente de promoción de la salud en el sistema de salud local.
La actividad estuvo dirigida por el equipo técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud y contó con la participación de referentes de salud de los distritos de Villarrica, San Salvador, Borja, Iturbe, General Garay, General Morínigo, Paso Yovái, Natalicio, Coronel Martínez, Tebicuary y Santa Bárbara de Mbocayaty. El objetivo principal de la capacitación fue empoderar a los líderes de salud para que puedan implementar estrategias de promoción de manera más efectiva. La promoción de la salud forma parte de las funciones esenciales de salud, entendiéndola como el proceso mediante el cual los individuos y las comunidades ejercen un mayor control sobre los determinantes de su salud y calidad de vida. Durante la jornada, exploraron una amplia gama de temas, como determinantes sociales de la salud, Política Nacional de Promoción de la Salud 2030, herramientas técnicas y psicosociales y las estrategias de promoción de la salud (Municipio Saludable, Escuela Saludable, Centro Laboral Saludable). Además, se realizó una presentación sobre las Redes Integradas e Integrales de Servicios de Salud (RIISS) con conexión comunitaria y se desarrollaron las herramientas de planificación participativa, desde el diagnóstico, priorización de problemas y elaboración del plan de acción. La metodología del taller fue dinámica y participativa, combinando presentaciones teóricas con trabajos grupales. Los participantes colaboraron en la creación de mapas de activos y planes de acción, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos a las necesidades específicas de sus comunidades.