- “La sífilis se detecta, se trata, se cura” es el lema de la campaña de sensibilización que apunta a contar con sistemas de salud que refuercen la prevención, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento de casos.
En una reunión de trabajo entre representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) – Paraguay, representantes del Ministerio de Salud de Brasil, el Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) y la Dirección General de Vigilancia de la Salud, se abordó la necesidad de catalizar acciones para la eliminación de la sífilis congénita y la sífilis adquirida en el país y la importancia de la campaña de sensibilización “La sífilis se detecta, se trata, se cura”. En el marco de la campaña se avanzó en la implementación del Proyecto CCHD (Cooperation Among Countries for Health Development), una colaboración estratégica entre Brasil y Paraguay destinada a eliminar la sífilis adquirida y la sífilis congénita. Esta iniciativa busca reforzar la capacidad de los sistemas de salud para la prevención, el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y el seguimiento de los casos, mediante el intercambio de experiencias y la cooperación técnica entre países. Dentro del proyecto se llevó a cabo la capacitación de equipos de salud de 202 Unidades de Salud Familiar (USF) en Capital, Central y Cordillera, fortaleciendo la red de atención primaria para la detección y tratamiento de la sífilis. Además, se ha diseñado una campaña digital nacional sobre sífilis, orientada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la prevención y la importancia de la consulta temprana. También se realizó la impresión de 1.000 guías técnicas de ETMI-Plus y sífilis en adultos, distribuidas en servicios de salud para reforzar la formación y la práctica clínica de los profesionales, adquisición de equipos informáticos para gerentes regionales y servicios seleccionados, mejorando los procesos de vigilancia, control y gestión de datos y la producción de materiales de apoyo y visibilidad como remeras, pines y anotadores, destinados a campañas comunitarias y capacitaciones. La sífilis es una enfermedad curable que cuenta con tratamientos efectivos y accesibles en el sistema de salud. Sin embargo, para reducir su impacto es fundamental garantizar la detección oportuna, el tratamiento adecuado de los pacientes y sus parejas sexuales, y la prevención de la transmisión materno-infantil. Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando con el objetivo de garantizar la salud, equidad y bienestar a la población.