- La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Dra. María Teresa Barán, y el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Saul Recalde, en compañía de la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, desarrollaron este martes una intensa agenda, que incluyó la visita a los hospitales de Paraguarí, Carapeguá y Quiindy. Acompañó la jornada el ministro del MUVH, Ing. Juan Carlos Baruja.
Con el fin de mejorar los servicios de salud en la IX Región Sanitaria - Paraguarí, en el Hospital Regional se realizó la socialización de los avances en materia sanitaria y la presentación de los nuevos profesionales neurocirujanos, quienes reforzarán la atención en el área de alta complejidad. La incorporación de estos recursos humanos especializados se da mediante el plan integral de fortalecimiento de la cartera sanitaria. Las autoridades recorrieron las instalaciones del establecimiento, verificaron el funcionamiento de la nueva ambulancia entregada por el Gobierno del Paraguay, dialogaron con el personal de salud y escucharon las necesidades más urgentes del centro asistencial. “Antes era impensable que nuestro departamento tuviera especialistas en neurocirugía. Agradecemos a la ministra Barán por la gran gestión. Estamos trabajando en el Plan Médico Arquitectónico (PMA) para el mejoramiento de la infraestructura en el hospital regional. Este es el resultado de un trabajo en equipo como nos pide el Presidente de la República”, afirmó el exgobernador y actual ministro del MUVH, Baruja. A su vez, la Dra. Barán destacó la transformación que se está realizando en el sistema de salud en el noveno departamento. “Paraguarí forma parte de la reestructuración que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Salud Pública. Estamos elevando y modernizando los estándares de calidad de los equipamientos; lo que hoy estamos entregando es de última generación, para cuidados intensivos críticos, como cada paraguayo se merece”, señaló. Este centro asistencial oficializó la inauguración de la caseta de la planta generadora de oxígeno, trifasicación del sistema eléctrico y readecuación eléctrica interna del hospital, una inversión de la gobernación departamental con el apoyo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para brindar el suministro de este recurso vital para los pacientes. El equipamiento fue adquirido por el MSPYBS. Durante el acto, la gobernadora anunció que próximamente el departamento de Paraguarí recibirá del gobierno del Paraguay 4 nuevas ambulancias. “Nunca en la historia recibimos tanto fortalecimiento en el área de salud. Vamos a recibir aplausos y críticas, pero el único objetivo es el bienestar de todos los paraguayos en cada rincón del Paraguay”, señaló. Además, las autoridades visitaron la sala de mamografía, que desde su instalación, mediante el diagnóstico precoz del cáncer de mama, ya salvó vidas de unas 8 mujeres del noveno departamento. En el Hospital Distrital de Quiindy, se realizó la habilitación del nuevo equipo de rayos X, una herramienta para mejorar la capacidad de diagnóstico temprano y ofrecer una atención más oportuna a la comunidad. Con estas inversiones, el Ministerio de Salud Pública sigue trabajando en alianza con los gobiernos departamentales y locales para acercar servicios de calidad a la ciudadanía, fortalecer la red sanitaria y garantizar un sistema de salud más equitativo en todo el territorio nacional.