- La entrega de equipos de rayos X móviles por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se realizó en el marco del plan de fortalecimiento de terapias intensivas a diferentes establecimientos de salud del país.
Esta mañana se realizó la entrega de equipos de rayos X móviles para los siguientes servicios de salud: Hospital Nacional de Itauguá, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Prof. Dr. Juan Max Boettner – INERAM, Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni” – Hospital San Jorge y el Hospital General de Luque. La inversión de estos equipos que ya se encuentran operativos alcanza los Gs. 1.592.000.000. El acto contó con la presencia de la Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud Pública, quien destacó el trabajo en equipo para fortalecer el sistema de las UTI: “Estamos buscando el bien común a través del fortalecimiento de las terapias intensivas, sumar a lo que hace al funcionamiento de la terapia intensiva de los equipos que se necesitan”, expresó. Seguidamente, agradeció el trabajo llevado adelante para cumplir con las metas fijadas desde Salud. Por otra parte, el director de Terapias del MSPYBS, Dr. Arturo Cáceres, destacó el cumplimiento de dicha entrega de equipos: “Nuevamente se está logrando una meta más en cuanto al fortalecimiento de las UTI; estamos elevando el estándar de calidad de los equipos en cuidados intensivos. Gracias al trabajo en equipo, el cual nos llena de alegría porque muchos pacientes van a ser beneficiados”, expresó. Del acto participaron el Dr. Saúl Recalde, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social; el Dr. Gustavo Ortíz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud; la Dra. Ana Collante, directora de Hospitales Especializados; directores generales, directores de hospitales y profesionales médicos. El plan de fortalecimiento de terapias intensivas incluye dos etapas: a corto plazo, la optimización de las unidades mediante la dotación de equipamientos y la reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos, y a mediano plazo, la ampliación de la cobertura de personal especializado y el fortalecimiento del sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio.