- El 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, y desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del PRONASIDA, pone a disposición de la población las pruebas gratuitas para la detección de la sífilis en los servicios de salud, como la posibilidad de recibir tratamiento inmediato gratuito.
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control del VIH y otras ITS (PRONASIDA), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el contexto del proyecto de Cooperación entre Países para el Desarrollo Sanitario (CCHD), trabaja con una visión integral de la salud sexual que garantice el bienestar físico, emocional, mental y social de todas las personas. Siguiendo el enfoque de brindar orientación, apoyo y atención responsable en todas las etapas de la vida, este año se refuerza el mensaje en la prevención de la sífilis, una infección que puede y debe ser detectada y tratada a tiempo. Situación epidemiológica de la sífilis en Paraguay Según el boletín epidemiológico de infecciones de transmisión sexual, entre 2020 y 2024 los casos de sífilis se duplicaron, pasando de 3.566 a 7.035 casos, con una tasa de incidencia que aumentó de 101 a 196 por cada 100.000 habitantes, afectando principalmente a personas jóvenes y hombres. Esta tendencia alarmante refuerza la importancia de mantener una vigilancia activa, fortalecer las estrategias de prevención y garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud. Detección y tratamiento: prevención efectiva y cura segura La sífilis es una infección bacteriana curable y tratable con antibióticos, siempre que se diagnostique a tiempo. En particular, si se detecta durante el embarazo, el tratamiento oportuno previene la transmisión al bebé, evitando el desarrollo de sífilis congénita, que puede provocar complicaciones graves como aborto, mortalidad perinatal o daños neurológicos en el recién nacido. Acceso gratuito Como parte de una política pública de salud sexual integral, el Ministerio de Salud Pública, a través del PRONASIDA, pone a disposición de la población: Pruebas de sífilis gratuitas disponibles en todos los servicios de salud pública del país. Diagnóstico y tratamiento precoces que salvan vidas, protegen familias y contribuyen al bienestar comunitario. Llamado a la acción Desde el Ministerio de Salud Pública, a través del PRONASIDA, junto con la OPS y bajo el marco del proyecto CCHD, hace un llamado a la población para que se acerquen a los servicios de salud y puedan realizarse la prueba de sífilis, sin costo alguno, además de acceder al tratamiento inmediato si resulta positiva. También se brinda información que promueve la práctica sexual segura, basada en el respeto, el conocimiento y la prevención. La salud sexual es un derecho humano fundamental para todas las personas, en todas las etapas de la vida. Unidos, podemos asegurar un futuro en el que la sífilis sea detectada, tratada y eliminada como amenaza para nuestro bienestar colectivo.