· Es un derecho de los niños y niñas estar protegidos con las vacunas indicadas para cada etapa de su desarrollo y a su vez es obligación de la mamá, el papá o la persona encargada de su cuidado mantener su esquema al día.· Conozca los vacunatorios más cercanos.
El Ministerio de Salud Pública insta a completar el esquema regular de vacunación de las niñas y niños. Al hacerlo, se brinda una protección efectiva contra enfermedades que pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los mismos. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recomienda tener la libreta de vacunación de los niños al día, así como el esquema completo en todas las edades. Las vacunas de la cartera sanitaria son seguras y gratuitas. Todas las vacunas que se recomiendan en el esquema regular de vacunación infantil son seguras. Decir que una vacuna es segura significa que los beneficios que esta aporta son mayores a los riesgos, y que las reacciones son leves y pasajeras. Sin las vacunas, la población definida por edad en el esquema de vacunación queda expuesta al riesgo de enfermarse. Es sumamente importante que cuenten con todas las vacunas del esquema regular; es responsabilidad de los padres o tutor legal cuidarlos y llevarlos a los servicios de salud para que puedan ejercer el derecho a estar protegidos. El esquema regular del Paraguay contempla una serie de vacunas necesarias desde temprana edad: Recién nacido: vacuna BCG, formas graves de tuberculosis. Vacuna HEPB: virus de la hepatitis B – pediátrica. 2 meses: vacuna rotavirus, vacuna hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Vacuna neumococo conjugada 13 valente: neumonía, meningitis, otitis. 4 meses: vacuna rotavirus, vacuna hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Vacuna neumococo conjugada 13 valente: neumonía, meningitis, otitis. 6 meses: vacuna hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Influenza estacional grave (dosis anual). 12 meses: vacuna neumococo conjugado 13 valente: neumonía, meningitis, otitis. Vacuna SPR: sarampión, paperas, rubéola. Vacuna AA: fiebre amarilla. Influenza estacional grave (dosis anual). 15 meses: vacuna varicela: cuadros graves y complicaciones por varicela. Vacuna hepatitis A: cuadros graves y complicaciones por hepatitis A. Influenza estacional grave (1.ª dosis). 18 meses: vacuna hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Vacuna SPR: sarampión, paperas, rubéola. Vacuna SPR: sarampión, paperas, rubéola. Influenza estacional grave (dosis anual). 2 años: vacuna de influenza estacional: Cuadros graves y complicaciones por influenza. (dosis anual). 4 años: vacuna IPV: poliomielitis. Vacuna DPT: difteria, tos ferina o convulsa, tétano. 5 años: vacuna contra la varicela. Adolescentes de 9 a 14 años: Niñas, vacuna VPH: Virus del papiloma humano. Vacuna Tdpa: difteria, tétanos, tos ferina o tos convulsa. Adolescentes de 10 a 14 años: Niños, vacuna VPH: Virus del papiloma humano. Vacuna Tdpa: difteria, tétanos, tos ferina o tos convulsa.