- El Sistema de Información en Salud (HIS) ya se encuentra operativo en casi 1.100 establecimientos de la red de salud pública. Mediante los datos generados por este sistema, es posible una gestión más ágil y una intervención inmediata, lo que refleja una mejora en la atención a los pacientes y la asignación de recursos.
En este sentido, el viceministro de Vigilancia de la Salud y Rectoría, Dr. José Ortellado, recibió a la delegación de TaiwanICDF, encabezada por la vicesecretaria general, Peifen Hsieh, ocasión en la que se presentaron los principales proyectos de cooperación en Paraguay, con énfasis en los avances del HIS. Durante el encuentro, el viceministro Ortellado destacó la importancia del sistema y de los datos que proporciona, señalando que el HIS ha fortalecido al Ministerio de Salud Pública con una nueva visión de gestión y una mayor capacidad de control y monitoreo en tiempo real. Esto permite no solo una mejor planificación, sino también una respuesta rápida en distintos frentes, incluyendo la atención al paciente, la gestión de recursos y la asignación presupuestaria. La agenda de la delegación incluye visitas a diferentes establecimientos de salud con el propósito de conocer de cerca el proceso de atención en Paraguay y experimentar el flujo de trabajo del HIS, comprender su impacto directo en la prestación de servicios a los pacientes y los beneficios del sistema en el terreno. La delegación estuvo integrada además por el gerente del proyecto HIS, Ing. Tony Wu; funcionarios de la oficina de relaciones públicas de TaiwanICDF, Tzu-Yi Chang y Ya-Wen Cheng; además de los líderes de opinión clave Yu-Yao Wu y Chi-En Wang. Por parte del MSPBS participaron el Ing. Matías Latorre, director general de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, y el Coordinador Nacional del HIS.