Hetavema USF ogueroguatátava estrategia PrEP departamento Central-pe

  • Las USF que incorporan la estrategia PrEP en esta etapa son: Mariano Roque Alonso, Capiatá y Ñemby. 
  • Los servicios de atención para PrEP estarán disponibles los lunes, miércoles y viernes, de 07:00 a 15:00, en las Unidades de Salud de la Familia.


La XI Región Sanitaria – Central amplía la estrategia de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) para la prevención del VIH en diversas Unidades de Salud de la Familia, con el objetivo de fortalecer el acceso a esta herramienta y así garantizar una respuesta integral en las comunidades.

El compromiso de la región en avanzar hacia una mayor cobertura de acceso a la PrEP forma parte de las políticas de prevención del VIH, cuya importancia destacó el director regional, Dr. Lytton Snead. Por su parte, la Lic. Giovana Villalba, encargada regional de VIH, resaltó el trabajo en conjunto y la coordinación interinstitucional que permitió concretar esta ampliación.

El PRONASIDA ha acompañado este proceso a través de la articulación, capacitación y provisión de insumos necesarios, asegurando que las Unidades de Salud de la Familia cuenten con las condiciones para ofrecer el servicio de manera efectiva y oportuna. Asimismo, se reconoce la coordinación con la Dirección de Atención Primaria de la Salud, a cargo del Dr. Miqueias Abreu, cuyo apoyo ha sido clave para garantizar la integración de la estrategia en el primer nivel de atención.

Las Unidades de Salud de la Familia que incorporan la estrategia PrEP en esta etapa son:

· Mariano Roque Alonso:  Guadalupe, La Amistad, 6 de Mayo, San Blas, Maka.

· Capiatá: Villa Constitución, Cerrito, Divino Niño, San Miguel, San Juan, Niño Salvador del Mundo, Virgen del Pilar, Los Manantiales, Yataity, Cicomar, El Progreso, Rojas Cañadas, 15 de Mayo, Posta Ybykua, Ybyraro, Aldana Cañada, Loma Barrero, San Ramón, 3 Fronteras, Perpetuo Socorro, Puerta del Sol, Costa Salinas, Kennedy.

· Ñemby:  Mbocayaty, Guajaibyty, Salinas, Pai Ñu.

Los servicios de atención para PrEP estarán disponibles los lunes, miércoles y viernes, de 07:00 a 15:00, en las Unidades de Salud de la Familia mencionadas.

Con esta ampliación, la XI Región Sanitaria sigue trabajando por la prevención del VIH, acercando soluciones concretas a las comunidades y promoviendo el acceso equitativo a la atención integral.