Caries Cero: más de 1.000 niños fueron beneficiados en Paraguarí

  • El programa Caries Cero benefició a estudiantes de instituciones educativas de Paraguarí, donde se desarrollaron intervenciones en distintos distritos del departamento.


Las actividades en las diferentes escuelas y colegios del departamento incluyeron charlas educativas, técnicas de cepillado, autoprofilaxis, inspecciones bucales y la entrega de kits de higiene oral a estudiantes de diferentes niveles.

Las instituciones alcanzadas fueron en Mbuyapey: Esc. Bás. N.° 7.058 San Juan con 11 alumnos, en Ybycuí: Esc. Bás. N.° 8.262 Estrellita con 83 alumnos; Esc. Bás. N.° 72 Gral. Bernardino Caballero con 159 alumnos; Esc. Bás. N.° 5.394, Mauricio Cardozo Campo, donde participaron 20 alumnos; Esc. Bás. N.° 5.998 Dr. Antonio Franco con 48 alumnos, en Ybytymí: Juan L. Haeckle con 23 alumnos; Esc. Bás. N.° 2.690 San Antonio con 37 alumnos, en Tebicuary-mi: Esc. Manuel Céspedes con 111 alumnos.

Por otra parte, en Paraguarí, en la Esc. Bás. Margarita Fernández, participaron 30 alumnos, en Pirayú: Jorge Manuel Pérez, se desarrolló la jornada con 24 alumnos, en Yaguarón: Esc. Bás. Defensores del Chaco con 199 alumnos; Esc. Bás. Defensores del Chaco con 173 alumnos; Esc. Bás. Curupayty con 30 alumnos. En Caapucú: Esc. Bás. N.° 75 José Vicente Mongelos con 54 alumnos; Esc. Bás. N° 5.371 Espíritu Santo con 28 alumnos, en San Roque González: Esc. Bás. N.° 2.028 Juan T. Prieto con 42 alumnos; Esc. Bás. Martínez Cerro Corá con 24 alumnos, en Gral. Bernardino Caballero: la Esc. Bás. N.° 153 Mcal. Francisco S. López contó con 29 alumnos en jardín y preescolar; Esc. Bás. N.° 2197 Cristo Rey con 12 alumnos; Esc. Bás. N° 5.379 Tte. Atanasio Delgado con 15 alumnos; en Acahay: Esc. Bás. N.° 1.695 Niño Salvador del Mundo con 18 alumnos en 1. ° y 2. ° grado; Esc. Bás. N.° 2.994 Perpetuo Socorro con 3 alumnos, en 2. ° grado; Colegio Nacional Gral. César B. con 20 alumnos, en 7. °, 8. ° y 9. ° grado.

Estas acciones forman parte del plan de prevención bucal que busca fomentar hábitos de higiene en la población escolar y contribuir al cuidado de la salud desde la primera infancia.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social participa activamente en el Programa Hambre Cero, mediante un plan de acción integral centrado en la salud estudiantil. Entre sus acciones se destacan la atención odontológica, controles de salud ocular y auditiva, promoción de escuelas saludables, vacunación contra la varicela, el tétanos y el VPH, así como la campaña nacional de desparasitación masiva y el fortalecimiento del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN).