- En el marco de la Semana del Recurso Humano en Salud, la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Dra. María Teresa Barán, destacó el talento humano en el fortalecimiento del sistema público de salud.
La Semana del Recurso Humano en Salud está organizada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) y con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y se extiende hasta mañana viernes 12 de septiembre. Durante el acto, la Dra. Barán enfatizó el valor de los recursos humanos en salud. “Esta semana representa un reconocimiento al mayor valor del sistema de salud de Paraguay: el talento humano. Estamos viviendo una gran transformación y es esencial que el trabajo sea articulado entre todos los actores, instituciones, sociedades científicas y la sociedad civil. El gran desafío es que la red de servicios funcione, desde el primer nivel hasta la atención especializada, con personal capacitado y comprometido”. Entre los temas principales abordados durante el encuentro se destacan el liderazgo y gestión de equipos de trabajo en salud, formación y capacitación continua del personal sanitario, tecnología e innovación en gestión de RRHH para salud, el uso del Campus Virtual de Salud Pública y entornos virtuales de aprendizaje y la salud ocupacional. Asimismo, la construcción de trayectorias profesionales en salud, equidad en la distribución del personal de salud, condiciones laborales y bienestar del personal, gobernanza y gestión del talento en salud, experiencias del sector público y privado en transformación organizacional y el observatorio nacional de recursos humanos para la salud. En el acto, se hizo entrega de reconocimientos a médicos referentes del país, quienes con su trayectoria han transformado la atención en distintas áreas: el Dr. Eduardo Pio Alfieri, referente en pediatría en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu; la Dra. Ana Campuzano, destacada en el ámbito de la docencia e infectología; y el Dr. Wesley Smith, médico familiar y referente en atención primaria de salud. La directora de la DNERHS, Dra. Gladys Mora, subrayó el valor de la formación continua y la articulación con las instituciones formadoras, señalando que “este congreso nos permite dialogar y generar estrategias para avanzar hacia la calidad en la atención de los pacientes”. Por su parte, la representante de la OPS en Paraguay, Dra. Haydee Padilla, afirmó que “el personal de salud es la columna vertebral del sistema. No hay sistema fuerte sin profesionales competentes y comprometidos con la vida”. Este evento fue declarado de Interés Ministerial por Resolución SG N.° 485/2025, por su relevancia, con expertos de la OPS/OMS, autoridades ministeriales y representantes del sector salud nacional e internacional, y su principal objetivo de consolidar el compromiso de trabajar por un sistema de salud más fuerte, con talento humano capacitado y con verdadero compromiso con la vida.