- Bajo el lema “Jugando como antes”, con colores, sonrisas y mucha diversión, se vivió una nueva edición de la Expo CEBINFA 2025, organizada por el Instituto de Bienestar Social (IBS), dependencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El encuentro reunió a los 31 Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia (CEBINFA) del país, que ofrecieron un despliegue de juegos tradicionales para resaltar la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños. Con un ambiente de alegría, niños, familias y educadores participaron de estaciones lúdicas con dinámicas clásicas como descanso, la cuerda, la estatua, la argolla y pasará, pasará, entre otras. Estas actividades transportaron a grandes y chicos a un espacio donde la imaginación y la interacción fueron protagonistas, recordando que la diversión no depende de la tecnología, sino de la creatividad compartida. La jornada tuvo como objetivo enfatizar el valor del juego como herramienta esencial en el crecimiento y aprendizaje de los niños, un pilar que orienta el trabajo de los CEBINFA en todo el territorio nacional. Más allá del entretenimiento, la Expo CEBINFA 2025 se consolidó como un espacio de encuentro y reflexión sobre el rol del juego tradicional en el desarrollo de habilidades sociales, motoras y cognitivas en un entorno seguro y afectivo. El cierre estuvo marcado por la satisfacción compartida de haber transmitido un mensaje fundamental: el juego sigue siendo una herramienta para construir un futuro más saludable, feliz y lleno de oportunidades para niños y niñas. El evento contó con la presencia de autoridades del MSPYBS, Dr. Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud; Lic. Hugo Enciso, director general de Planificación; Lic. Sara Bogarín, directora general del IBS; Lic. Angélica Sanabria, directora Administrativa del IBS y la Lic. Norma Sosa, directora de Bienestar de la Infancia y la Familia. Así también, responsables de los servicios, educadoras y padres de familia que se sumaron a la actividad.