- Funcionarios de la Red Nacional de Laboratorios (DRNL) llevaron adelante jornadas formativas en el Hospital General de Cnel. Oviedo, abiertas a profesionales del servicio como de instituciones cercanas, con el objetivo de elevar la calidad y eficiencia de los laboratorios de la región.
Los funcionarios de la Dirección de la Red Nacional de Laboratorios (DRNL), en cooperación con diversas instituciones, desarrollaron una serie de actividades de formación dirigidas a bioquímicos que prestan servicios en el Hospital General de Cnel. Oviedo, Departamento de Caaguazú. Las capacitaciones también fueron dirigidas a profesionales de instituciones cercanas. Las jornadas incluyeron la socialización del “Manual de Buenas Prácticas para el Laboratorio Clínico” y del esquema documental para la implementación de un sistema de gestión documental; capacitaciones en hematología con el apoyo del Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP); y talleres teórico-prácticos para el procesamiento de líquidos de punción, orientados a estandarizar procedimientos y garantizar la seguridad en el manejo de muestras. En la misma línea de trabajo, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL), con el apoyo del Centro de Especialidades Dermatológicas (CED), realizó un taller ilustrativo que permitió instalar capacidades para el diagnóstico de la leishmaniasis visceral y tegumentaria, incluyendo demostraciones prácticas de toma y procesamiento de muestras a pacientes sospechosos. El acompañamiento personalizado brindado durante las jornadas permitió a 100 bioquímicos fortalecer sus competencias técnicas, lo que reflejará una prestación más eficiente y segura de los servicios de laboratorio para los pacientes de la región. Estas acciones contribuyen a consolidar la respuesta diagnóstica local y a mejorar la calidad de la atención en salud.