Gobierno Nacional entrega 65 ambulancias y suma 139 nuevas unidades para el sistema de salud

•La cuarta entrega de ambulancias fue encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña; el presidente del Congreso Nacional, Basilio Nuñez; la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún.
•Las unidades están equipadas para atención de emergencias y serán distribuidas en las regiones sanitarias del país.
•Por primera vez, la región Occidental, el Chaco paraguayo, recibe 13 unidades de ambulancias 4x4 al servicio de la comunidad.


El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por el presidente del Congreso Nacional, Basilio Nuñez, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, encabezó este viernes la cuarta entrega oficial de ambulancias al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Acompañaron autoridades nacionales, departamentales y municipales.

En el acto realizado en la Municipalidad de Villa Hayes, se entregaron un total de 65 nuevas unidades, que serán distribuidas en todo el territorio nacional, como parte de una inversión sin precedentes para fortalecer el sistema de salud pública.

Con esta entrega, el Gobierno del Paraguay ya suma 139 nuevas ambulancias, fortaleciendo la capacidad de respuesta de traslados de pacientes ante emergencias médicas.

La adquisición de estas unidades fue posible mediante los recursos generados a partir de la nueva tarifa de energía eléctrica de Itaipú Binacional, negociada por el Gobierno paraguayo con Brasil. Esto permitió disponibilizar fondos a inversiones en la transformación del sistema público de salud.

“La salud es una prioridad de este Gobierno; este es resultado de un trabajo en equipo, que nos permite traer hoy por primera vez en la historia, a la región Occidental, al Chaco paraguayo 13 ambulancias. Esto refleja nuestro compromiso con cada paraguayo; estos móviles van a salvar vidas”, afirmó la ministra Barán.

El jefe de Estado afirmó que se está transformando el sistema de salud. “Venimos a entregar resultados concretos. Hoy no venimos a hablar de planes futuros. Venimos a mostrar acciones presentes. Estamos aquí, en el Chaco, para hacer una nueva entrega de 65 ambulancias completamente equipadas. Eso significa que en menos de un año de gestión, ya pusimos 139 nuevas ambulancias al servicio del sistema público de salud”, subrayó.

Las ambulancias de soporte básico están preparadas para realizar soporte vital básico en ruta, proporcionando atención inicial y el traslado del paciente no crítico a un centro hospitalario de mayor complejidad, permitiendo la adaptabilidad de estos según el caso.

Distribución por departamentos

Las 65 ambulancias serán destinadas a los siguientes distritos, cubriendo varias regiones sanitarias del país:

· Departamento de Concepción

Belén recibe 1 ambulancia 4x4.

San Lázaro recibe 1 ambulancia 4x4.

San Alfredo recibe 1 ambulancia 4x4.

Arroyito recibe 1 ambulancia 4x4.

· Departamento de San Pedro

San Estanislao recibe 1 ambulancia 4x2.

Tacuatí recibe 1 ambulancia 4x4.

Villa del Rosario recibe 1 ambulancia 4x4.

Yrybucua recibe 1 ambulancia 4x4.

· Departamento de Cordillera

Eusebio Ayala recibe 1 ambulancia 4x2.

San Bernardino recibe 1 ambulancia 4x2.

Santa Elena recibe 1 ambulancia 4x2.

Tobatí recibe 1 ambulancia 4x2.

· Departamento de Guairá

San Salvador recibe 1 ambulancia 4x2.

Iturbe recibe 1 ambulancia 4x4.

· Departamento de Caazapá

Abaí recibe 1 ambulancia 4x2.

Tavaí recibe 1 ambulancia 4x2.

Yegros recibe 1 ambulancia 4x2.

· Departamento de Itapúa

Cambyretá recibe 1 ambulancia 4x4.

Coronel Bogado recibe 1 ambulancia 4x2.

Carlos Antonio López recibe 1 ambulancia 4x4.

General Artigas recibe 1 ambulancia 4x2.

General Delgado recibe 1 ambulancia 4x4.

Mayor Julio Dionisio Otaño recibe 1 ambulancia 4x4.

Tomás Romero Pereira recibe 1 ambulancia 4x2.

· Departamento de Misiones

Ayolas recibe 1 ambulancia 4x2.

Santa María recibe 1 ambulancia 4x2.

Santa Rosa recibe 1 ambulancia 4x2.

· Departamento de Paraguarí

Mbuyapey recibe 1 ambulancia 4x2.

Pirayú recibe 1 ambulancia 4x2.

Quiindy recibe 1 ambulancia 4x2.

María Antonia recibe 1 ambulancia 4x4.

· Departamento de Alto Paraná

Dr. Juan León Mallorquín recibe 1 ambulancia 4x2.

Santa Rita recibe 1 ambulancia 4x4.

Santa Rosa del Monday recibe 1 ambulancia 4x2.

· Departamento Central

Guarambaré recibe 1 ambulancia 4x2.

Nueva Italia recibe 1 ambulancia 4x2.

J. Augusto Saldívar recibe 1 ambulancia 4x2.

· Departamento de Ñeembucú

Pilar recibe 1 ambulancia 4x2.

Cerrito recibe 1 ambulancia 4x4.

· Departamento de Amambay

Zanja Pytã recibe 1 ambulancia 4x4.

Karapaí recibe 1 ambulancia 4x4.

Cerro Corá recibe 1 ambulancia 4x4.

· Departamento de Canindeyú

La Paloma del Espíritu Santo recibe 1 ambulancia 4x2.

Maracaná recibe 1 ambulancia 4x4.

· Departamento de Presidente Hayes

Puerto Pinasco recibe 1 ambulancia 4x4.

José Falcón recibe 1 ambulancia 4x4.

Tte. 1º Manuel Irala Fernández recibe 1 ambulancia 4x4.

General José María Bruguez recibe 1 ambulancia 4x4.

Nueva Asunción recibe 1 ambulancia 4x4.

Pozo Colorado recibe 1 ambulancia 4x4.

Nanawa recibe 1 ambulancia 4x4.

· Departamento de Boquerón

Pozo Hondo recibe 1 ambulancia 4x4.

Unidad de Salud de la Familia (USF) La Patria recibe 1 ambulancia 4x4.

Unidad de Salud de la Familia (USF) Virgen de Fátima recibe 1 ambulancia 4x4.

Unidad de Salud de la Familia (USF) Canaán recibe 1 ambulancia 4x4.

Unidad de Salud de la Familia (USF) Teniente Martínez recibe 1 ambulancia 4x4.

· Departamento de Alto Paraguay

Puerto Casado recibe 1 ambulancia 4x4.

Carmelo Peralta recibe 1 ambulancia 4x4.

· SEME: 3 ambulancias 4x2.

· Capital: Hospital San Jorge recibe 1 ambulancia 4x2.

· Central: Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu recibe 1 ambulancia 4x2, Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) recibe 1 ambulancia 4x2 y el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) recibe 1 ambulancia 4x2.

Esta acción se enmarca en el objetivo del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, de transformar la calidad de la atención para todos los paraguayos.