Amambay: comunidad indígena Juruka recibe atención extramural

  • En una jornada de atención en la comunidad indígena Juruka se ofrecieron 204 atenciones médicas y de prevención, incluyendo 111 consultas de medicina general, 29 en odontología, entrega de leche del PANI y vacunación.


El equipo de la USF Móvil Indígena de Pedro Juan Caballero, dependiente de la XIII Región Sanitaria – Amambay, realizó una jornada de atención extramural en la comunidad indígena Juruka, beneficiando a la población con servicios médicos, odontológicos, de enfermería y obstetricia.

A través de esta jornada, se realizaron 204 consultas, distribuidas de la siguiente manera: medicina general con 111 atenciones, en odontología con 29 atenciones, enfermería entregó leche a través del programa PANI a 50 niños y 5 embarazadas, en obstetricia se realizaron 9 consultas y 6 estudios de Papanicolau (PAP).

Además, se realizaron acciones preventivas clave como la vacunación a 46 personas y el test del piecito a 2 recién nacidos.

Estas intervenciones demuestran el trabajo constante de la XIII Región Sanitaria – Amambay para acercar los servicios de salud, la prevención de enfermedades y el cuidado integral a las comunidades indígenas.

Atención Extramural

La atención extramural consiste en llevar servicios de salud directamente a las comunidades, especialmente a aquellas de difícil acceso o zonas rurales, para ofrecer consultas, diagnósticos, vacunación, educación en salud y otras atenciones fuera de los establecimientos tradicionales.