#PREMATUROS: “Mamá Canguro” salva vidas






  • [caption id="attachment_17284" align="alignright" width="300"] Foto de archivo. Loma Pyta[/caption]

    Remplaza a la incubadora por el calor de la madre y estimula el vinculo afectivo intimo entre la madre y el recien nacido.

  • Hospitales que implementan el metodo compartiran experiencias, manana viernes 21 de noviembre.

  • Salon auditorio del Ministerio de Salud (Pettirossi c/ Brasil), de 08:00 a 16:00.


 

En el contexto de la “Semana del Prematuro”, para la reduccion de la morbimortalidad materna y del recien nacido, este viernes 21 de noviembre tendra lugar una jornada sobre “Metodo Mama Canguro” en el salon auditorio de la cartera sanitaria, sabiendo con evidencias cientificas que es una estrategia costo efectiva y que salva la  vida de los recien nacidos.

 

En el encuentro, que se extendera de 08:00 a 12:00, participaran representantes de hospitales que ya implementaron el metodo y compartiran sus experiencias con aquellos hospitales que cuentan con atencion neonatal y puedan implementarlo. Asimismo, presentaran el borrador del Lineamiento Tecnico Nacional y una Guia del Manual de participante del Metodo Mama Canguro.

 

Existe experiencia de la implementacion en nuestro pais del metodo “Mama Canguro” en el Hospital San Pablo, Hospital Regional de Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Encarnacion, Coronel Oviedo y Villarrica.

 

Esta estrategia esta destinada a los recien nacidos prematuros y de bajo peso, menor a 2.000 gramos, y tiene como pilares fundamentales la nutricion, la lactancia materna y la posicion canguro, que es el contacto piel a piel con su madre y/o cuidador durante las 24 horas del dia, hasta que el bebe sea capaz de regular temperatura. Como ultimo pilar, el seguimiento estricto durante al menos un ano con evaluacion cardiologica, oftalmologia, neurologica, estimulacion del neurodesarrollo, entre otros.

 

Es una metodologia sencilla pero, que requiere el compromiso de la familia, de la comunidad y de los trabajadores de salud. La misma remplaza a la incubadora por el calor de la madre y estimula el vinculo afectivo intimo entre la madre y el recien nacido y  mejora el neurodesarrollo, el bebe sube mejor de peso y, como recibe leche materna, mejora su estado inmunologico.

 

En resumen, es una estrategia costo efectiva que salva la vida de los recien nacidos.