- Las notificaciones por afecciones respiratorias se encuentran en el rango de lo esperado.
- Los virus de mayor proporcion registrados a nivel pais son: el sincitial respiratorio (55%), seguido del metapneumovirus humano (11%).
De acuerdo al reporte semanal proporcionado por la Direccion General de Vigilancia de la Salud, las notificaciones por afecciones respiratorias se encuentran en el rango de lo esperado y no registran variaciones con relacion a la semana anterior.
En lo que va del ano, los virus de mayor proporcion registrados a nivel pais son: el sincitial respiratorio (55%), seguido del metapneumovirus humano (11%), Influenza A H3 (10%), Influenza A no subtipificado (7%), Parainfluenza (8%), Influenza B (4%), Adenovirus (4%) e Influenza A H1N1 (1%).
El informe revela que en las ultimas cuatro semanas, conforme a las muestras analizadas de los Centros Centinelas de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) se observa predominancia de los virus parainfluencia y sincitial respiratorio.
A tener en cuenta
Las infecciones respiratorias emergen por lo general, con presencia de fiebre subita (temperatura axilar mayor o igual a 38ºC), tos o dolor de garganta, dificultad para respirar (disnea).
El virus se transmite de persona a persona, por medio secreciones al toser, estornudar o al hablar (durante una conversacion), por lo que se insta a la practica de habitos higienicos para impedir su dispersion.
Ante cualquiera de estos sintomas, realizar la consulta respectiva y no automedicarse.
Cuanto tiempo puede sobrevivir un virus
- Cinco minutos en las manos
- De 24 a 48 horas en superficies duras
- De 8 a 12 horas en papeles, telas y otras fibras.
Medidas de prevencion
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabon, principalmente en los momentos claves: antes de comer y preparar alimentos, despues de ir al bano.
- Mantener una adecuada higiene del hogar.
- Limpiar continuamente los lugares y superficies que pueden generar la transmision de este virus.
Adenovirus
- Menores de edad los mas vulnerables ante esta enfermedad
La principal medida de prevencion es mantener una adecuada higiene del hogar.
Los adenovirus son un grupo de virus que tipicamente causan enfermedades respiratorias como resfriados, conjuntivitis (infeccion ocular), difteria, bronquitis o neumonia. En los ninos, los adenovirus generalmente causan infecciones en los tractos respiratorio e intestinal.
Las infecciones en los ninos/as se pueden producir a cualquier edad, por adenovirus se producen con mayor frecuencia al final del invierno, durante la primavera y a inicios del verano, y las del tracto intestinal pueden presentarse en cualquier momento del ano.
Las infecciones del tracto digestivo son mas comunes entre los ninos/as menores de 4 anos, la mayoria de ellos han tenido alguna forma de la infeccion antes de los 10 anos.
Infecciones respiratorias: Ocurren al producirse un contacto con otra persona u objeto que este infectado. El virus tambien puede sobrevivir durante varias horas sobre los objetos (perillas de puertas, superficies duras, juguetes).
Infecciones del tracto intestinal: Generalmente se produce por contacto fecal-oral. Normalmente este contacto sucede por manos mal lavadas o por ingestion de comida o agua contaminadas.
La mayoria de las infecciones por adenovirus son leves y presentan pocos sintomas, cada nino/a puede experimentarlos de una forma diferente. Los sintomas pueden incluir: sintomas de resfrio, dolor de garganta, fiebre, tos severa, inflamacion de ganglios, dolor de cabeza, fiebre, vomitos, diarrea, sensibilidad abdominal.
Prevencion:
Ante los primeros sintomas de la enfermedad se recomienda acudir a al servicio de salud mas cercano.