- Se inicio ademas el proceso de actualizacion de la guia alimentaria.
- Destacan varios logros alcanzados en el 2014.
A traves del Instituto Nacional De Alimentacion y Nutricion, y el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) se ha llegado a la ampliacion de un 90% de la poblacion meta asignada para el ano 2014 en ninos menores de 5 anos y a embarazadas de bajo peso con una ampliacion de la cobertura llegando al 98 %.
Toda la Region Occidental implementa el PANI en la modalidad universal de caracter preventivo y no solamente asistencialista
Este es un logro que el Ministerio de Salud busca mantener y extender a todo el pais en la medida que se vayan alcanzando nuevas metas de cobertura.
El INAN ha implementado ademas la estandarizar los tipos de menu acorde a la produccion local y reforzando las normas relacionadas con la inocuidad, asi como el fomento de la cadena lactea, fortalecimiento de la produccion nacional y promocion del consumo de productos lacteos inocuos y de calidad, trabajando en conjunto con el Senacsa para certificar hatos libres de brucelosis y tuberculosis.
Luego de trece anos estamos actualizando las Guias Alimentarias de ninos y ninas menores de 2 anos. Realizamos la primera linea de base a nivel pais del consumo real de sal en escolares y embarazadas a partir de la determinacion de los niveles de sodio en orina (tecnica implementada por primera vez en el pais), dijo el Ministro Antonio Barrios, con respecto a los logros alcanzados por este organismo ministerial.
El INAN ha logrado ademas la formalizacion de los registros y habilitaciones para alimentos, emitiendose 329 Registros de establecimientos, 2.815 registros de productos alimenticios y 30 Registros de envases en contacto con alimentos a nivel nacional.
Fue elaborada ademas una encuesta sobre habitos alimentarios en pueblos indigenas para contar con un diagnostico de situacion de manera a elaborar una guia alimentaria para esta poblacion constantemente relegada.