Aseguran que con prácticas higiénicas se puede disminuir riesgo de Meningitis





  • En el 2014 no se registro brote escolar, solo brotes comunitarios.

  • Se recalca que la suspension de actividades escolares no es necesaria.

  • Este ano se trabajara fuertemente en la promocion del lavado de manos en escolares.


La directora general de Vigilancia de Salud explico que el cierre de colegios ante los casos de meningitis no se justifica. “Nosotros aclaramos que esa medida no era necesaria, puesto que no se trataba de un brote escolar sino de un brote comunitario, donde solo se verificaron de uno a dos casos, indico la profesional sanitaria.

Preciso que los casos observados fueron de enterovirus, que por lo general registra incremento de circulacion al termino del periodo primaveral.

Cabello indico que la percepcion del enterovirus se logro gracias a que en el 2013, por resolucion ministerial, ademas de la vigilancia de meningitis bacteriana, se incorpora la vigilancia de meningitis viral, hecho que permitio detectar el pequeno brote comunitario registrado a finales del 2014, que duro cinco semanas.

“A partir de esta experiencia sabemos en que epoca puede circular el enterovirus y en base a esto podemos trabajar en la aplicacion de medidas preventivas”, dijo la epidemiologa, oportunidad en que resalto de suma importancia insistir en el lavado de manos.

“Vamos a incentivar en las instituciones educativas a trabajar activamente con los escolares, a fin de  fomentar esta practica higienica para reducir el riesgo de la enfermedad”

En el transcurso del 2014 se reportaron 714 notificaciones de meningitis, mas de 170 casos registrados entre los meses de noviembre y diciembre. Del total de notificaciones, 400 resultaron casos confirmados: 320 fueron del tipo viral y solo un 27% casos bacterianos.

Cabe resaltar que la mayoria de las personas que se infectan con el enterovirus no desarrolla la enfermedad, o lo hace presentando un cuadro leve, como el resfrio comun pero, en algunas, puede manifestarse con cuadros mas importantes como la Meningitis y Encefalitis.

El enterovirus puede eliminarse en las heces por varias semanas, ademas, puede eliminarse de las vias respiratorias por 1 a 3 semanas, y las personas infectadas pueden eliminar el virus aun cuando no presenten sintomas.

Para evitar adquirir la enfermedad, el Ministerio de Salud aconseja:

  • Lavarse las manos con agua y jabon frecuentemente y, muy especialmente, luego de utilizar el bano o cambiar panales.

  • Evitar el contacto cercano, tal como el saludo con besos o pasando las manos a personas enfermas.

  • Limpiar y desinfectar con hipoclorito de sodio (Lavandina) superficies de contacto frecuente.

  • En caso de malestar, se recomienda consultar en forma precoz y no automedicarse.