Consejos para impedir transmisión de #Dengue y #Chikungunya en los corsos




  • Febriles deben guardar reposo y no viajar, pueden constituirse en focos de transmision.

  • Si va a participar de los carnavales, utilizar repelente.

  • Ante sintomas de la enfermedad, consultar inmediatamente al servicio de salud.


Como todos los anos, los Carnavales organizados en diferentes ciudades del pais y que hoy representan un atractivo turistico nacional e internacional, coinciden con la epoca de mayor riesgo para la transmision del Dengue y por tanto son considerados eventos masivos que pueden repercutir sobre la salud de las personas que viven en estas localidades o que las visitan. De todas estas ciudades, Asuncion y Caacupe se encuentran en la zona endemica para Dengue, es decir, son localidades donde la transmision del virus es permanente.

En este contexto, la Direccion General de Vigilancia de la Salud, dependiente de esta cartera sugiere a las personas que van a participar de los Carnavales ya sea en las ciudades de Encarnacion, Villarrica, Caacupe o ciudades del Brasil, en caso de presentar fiebre o algun otro sintoma sospechoso de la enfermedad, es preferible no abandonar el domicilio y abstenerse a viajar, ya que podrian constituirse en focos de transmision de la enfermedad.

Igualmente se recomienda viajar provistos de repelentes que contengan al menos 15% de DEET como principio activo. Aplicarlo de tal forma a cubrir la piel expuesta a las picaduras de mosquitos. La sudoracion intensa obliga a repetir la aplicacion del repelente cada 2 a 3 horas.

Asegurar que las habitaciones de los sitios de hospedaje esten libres de mosquitos y en todo caso viajar provistos con repelentes ambientales adecuados.

Si durante los corsos se presentan signos o sintomas compatibles con el Dengue, no demorar en buscar atencion en los servicios de salud locales.

A TENER EN CUENTA:

Evite el uso y exposicion de espumas en aerosol

  • Los productos lanza espumas para carnaval pueden acarrear reacciones alergicas en piel y afecciones oculares como conjuntivitis.


Evite problemas gastrointestinales

  • Consuma solo agua y alimentos seguros. Seleccione solo aquellos alimentos saludables y frescos.

  • En caso de presentar dolores abdominales, diarrea, fiebre y vomitos, recurra al establecimiento de salud mas cercano.


Cuide el ambiente

  • Elimine sus residuos en basureros para no poluir el ambiente.


Protejase del sol

  • Evite la exposicion a radiaciones solares directas en los horarios de 10:00 a 17:00 y utilice adecuadamente filtros solares, viseras, sombreros y ropa adecuada para proteger la piel.


Evite accidentes de transito

  • No conduzca bajo los efectos del alcohol, drogas o sedantes.

  • Respete las senales y las reglas de transito.

  • Utilice cinturon de seguridad, sillitas adecuadas para los/as ninos/as para los automovilistas; y cascos y chalecos reflectivos se aconseja a los conductores de biciclos.

  • No utilice celular mientras maneja un vehiculo.

  • Evite conducir estando cansado o con sueno.

  • Al circular en las rutas, mantenga las luces encendidas (luz baja de dia)

  • Tenga cuidado con los peatones, especialmente ninos/as, ancianos o personas con capacidades diferentes. El peaton tiene prioridad para el cruce de calles.


Porte documentos

  • Tener, en la billetera, el nombre y el numero telefonico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algun percance.

  • Es importante portar un documento que certifique su grupo sanguineo y si tiene una condicion de base como Diabetes, alergia a medicamentos, etc.