Misiones se encamina hacia la geo referencia de embarazadas




  • Sistema permitira conocer datos como: lugar de residencia, servicio en el que sigue su prenatal, tipificacion de sangre, entre otros, y asi lograr #CeroMuertesEvitables.

  • Funcionara en redes, lo que ayudara a contar con informacion de todas ellas en cualquier servicio en donde vayan a dar a luz.

  • Para implementar el sistema en este departamento, se firmara un convenio entre el Salud Publica y el CIRD, en febrero.



Este martes 20 de enero, se realizo una reunion entre autoridades locales, departamentales y sanitarias de Misiones con representantes del CIRD, quienes presentaron un proyecto para la implementacion del “Sistema Georeferencial”, para el registro de mujeres embarazadas en el departamento.



Dicho sistema apunta a ser instalado en todos los servicios de Misiones. Una vez identificada la embarazada, sus datos seran cargados a este sistema. Se trata de datos puntuales como tipificacion de sangre, lugar de residencia, servicio en donde sigue su tratamiento prenatal, necesidades que pueda presentar a la hora del parto, entre otros.



Con esto, se busca otorgar a la paciente un seguimiento, obtener informacion que pueda ser de utilidad a la hora del parto, asi como identificar su nivel de riesgo e ir acompanando de cerca a cada embarazada en la ultima etapa de gestacion. El sistema funcionara en redes, lo que ayudara a contar con informacion de todas ellas en cualquier servicio a donde vaya a dar a luz.



Para la implementacion de este innovador sistema en Misiones, se llevara a cabo la firma de un convenio, el proximo 6 de febrero, entre el CIRD, Institucion que proveera el sistema, y el Ministerio de Salud Publica, a traves de la VIII Region Sanitaria, como administradora del sistema, el Consejo Regional de Salud y la Gobernacion de Misiones. Los equipos informaticos seran adquiridos por el Consejo Regional de Salud para cada uno de los servicios, segun lo adelantado por las autoridades sanitarias del octavo departamento del pais.



Acerca del Sistema


El SIG o Sistema de Informacion Georeferenciada es una plataforma de carga en la cual, por medio de una serie de estrategias de captacion y control de mujeres embarazadas en cada distrito, de ser posible antes del cuarto mes,  ya sea en su servicio cabecera o en las USF, se completa un formulario con informacion sobre el estado de vacunacion, PAP, determinaciones como sifilis,  VIH o tipificacion,  fecha de proxima consulta,  lugar donde desea realizar su parto y si necesitara transporte social o institucional o albergue.



El objetivo es el trabajo coordinado y en Redes para lograr partos institucionales y agüeros dentro del nivel de atencion adecuado, sin retrasos, con la intencion de evitar las muertes maternas y neonatales y llegar a la meta de #CeroMuertesEvitables.



“Lo versatil  de esta plataforma es que brinda un abanico de oportunidades no solo para los usuarios del sistema: personal de salud, miembros de comites comunitarios, distritales y regional; si no que tambien brinda informacion util a cualquier persona que pueda tener acceso a la pagina por medio de un telefono, tableta, o computadora, como ser niveles de atencion y servicios prestados en estos diferentes niveles, ubicacion del centro asistencial, ya sea del MSPYBS o de IPS, y si en estos se realizan consultas, estudios diagnosticos o parto institucional”, explica el Dr. Thadeo Teixeira, director del hospital distrital de San Juan Nepomuceno, Caazapa, departamento en el que se dio impulso a esta iniciativa de geo referenciamiento de embarazadas.



Ademas, segun lo detallado por el profesional, a los usuarios con niveles de administrador,  la plataforma les permite carga y modificacion de datos e informacion relacionada al calendario de consultas, nombre de las pacientes, asi como su ubicacion geografica, con una gran precision, muy util en caso de que la paciente necesite ser visitada o llevada a un centro asistencial.