¿En la dulce espera? Estos servicios te ofrece Salud Pública





  • Para asegurar el buen desarrollo del embarazo, el control prenatal desde el primer trimestre es fundamental.

  • En puestos, centros de salud y hospitales del MSP, las consultas y los estudios, asi como medicamentos para esta etapa son gratuitos.

  • La meta es lograr #CeroMuertesEvitables.


Los estudios y servicios ofrecidos por el Ministerio de Salud para las embarazadas, en  el area de salud sexual y reproductiva, principalmente son los controles prenatales, segun lo resaltado por la titular de la Direccion de Salud Sexual y Reproductiva de esta cartera estatal, Dra. Karen Diaz.

“El control prenatal antes de los tres meses sirve para asegurar el  buen desarrollo del embarazo y una buena salud fetal”, afirma.

Analisis de laboratorio y ecografias

En los consultorios prenatales, se ofrecen los estudios laboratoriales completos, como el hemograma, que sirve para detectar si hay anemia; el control de  VDRL, para la deteccion de sifilis y HIV, que pueden ser transmitidos a los bebes si no se toman las medidas oportunas. Tambien se ofrecen los tratamientos correspondientes en caso de dar positivo en alguno de los test.

La doctora explica el analisis de orina se solicita a fin de hallar infecciones en las vias urinarias, que muchas veces no presentan sintomas pero pueden acarrear graves problemas, tanto al inicio del embarazo, con una amenaza de parto prematuro, o tambien un aborto incompleto, en el caso de un embarazo avanzado. Si el diagnostico es positivo, el Ministerio provee los medicamentos necesarios, sin costo para la paciente.

Por otro lado, en todos los materno-infantiles, hospitales regionales y distritales, se efectuan las ecografias obstetricas, para la deteccion de anomalias.

Vacunas

Despues de las 20 semanas de gestacion, la embarazada debe aplicarse la vacuna antitetanica, que es gratuita en los servicios de Salud Publica. Tambien se cuenta con la vacuna contra la Difteria, que debe aplicarse despues de las 20 o 22 semanas, luego de hacerse todos los controles.

Suplementos

La profesional recalca la importancia de recibir suplementos de calcio y vitaminas, que se otorga a las gestantes de manera gratuita en todos los servicios del Ministerio.

PAP y control odontologico

La mujer, en el periodo de embarazo, igual puede realizarse el Papanicolaou, en caso de no haberlo hecho anteriormente. Solo es necesario notificar al medico de su estado, de acuerdo con lo senalado por Karen Diaz, quien enfatiza que este estudio es de suma importancia para detectar cualquier irregularidad de manera temprana.

Por otra parte, recuerda que los servicios del Ministerio cuentan con odontologos, y las embarazadas deben tambien efectuarse un control bucal, servicio gratuito y accesible.

Por ultimo, la profesional enfatiza que los controles prenatales deben iniciarse antes de las 12 semanas, con un seguimiento mensual hasta bien avanzado el embarazo. “Luego  de las 28 semanas, los controles se realizan cada 15 dias o mas, dependiendo del medico tratante. Posteriormente, cada semana, cuando se acerca el parto”, puntualiza.

“Clubes de madres”

Los clubes de madres tienen muy buena aceptacion y participacion en los distintos servicios del Ministerio de Salud. Se trata de un espacio habilitado para las futuras madres (primerizas o no) y sus parejas, que los reune una vez por semana y otorga un soporte profesional en las distintas etapas de gestacion, lo que tambien asegura el control prenatal.

Los temas abordados durante estos encuentros van desde la alimentacion saludable que precisa la embarazada, lactancia materna exclusiva, hasta los ejercicios de respiracion, de modo a prepararlas para el trabajo de parto. Estan involucrados diferentes especialistas, como licenciadas en enfermeria y obstetricia, licenciados en fisioterapia y nutricionistas.

Para integrarte a un club, acercate al servicio de salud de tu comunidad y solicita informacion, profesionales del MSP te esperan para tu control prenatal y, de esta manera, cuidar tu salud y la de tu bebe.