¿Produce #cáncer de mama el uso de desodorante?




  • No existen evidencias cientificas que demuestren relacion entre la utilizacion de antitranspirantes o desodorantes y la patologia.

  • Si es importante hacerse los controles periodicos y, sobre todo, si se cuenta con antecedentes de familiares con cancer.

  • A partir de los 35 anos de edad, se registra un numero significativo de diagnosticos por cancer de mama, con mayor incidencia en la franja de 50 a 54 anos.


La Dra. Nelly Maldonado, Jefa del Programa Nacional de Prevencion del Cancer de Cuello Uterino y Mama del Ministerio de Salud, afirma que no hay evidencias cientificas concluyentes acerca de la utilizacion de desodorantes o antitranspirantes con el cancer mamario.


 


“No existe una asociacion entre el uso de antitranspirantes y el riesgo de cancer de seno. Sin embargo, los antecedentes familiares si. Por lo tanto, aquellas personas que cuentan con antecedentes de cancer en la familia, deben realizarse sus controles anuales”, refiere la profesional.


Igualmente, la doctora senalo que evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de proteccion puede reducir su riesgo, aunque  esto no significa que no se enfermara de cancer. Por ello, insistio en que los controles periodicos pueden hacer la diferencia para detectar y tratar a tiempo la enfermedad.


Segun las estadisticas que maneja el Programa Nacional de Prevencion del Cancer de Cuello Uterino y Mama, en el 2013 fallecieron 321 mujeres por cancer de mama. En el 2011, 1.375 mujeres fueron detectadas con cancer mamario y 340 de ellas fallecieron. Tambien, los datos dan cuenta de que a partir de los 35 anos se registra un numero significativo de diagnosticos por cancer de mama, con mayor incidencia en la franja de 50 a 54 anos.


El cancer de mama es una enfermedad causada por la multiplicacion anormal de celulas de la glandula mamaria, que forma un tumor maligno.


Para detectar esta enfermedad, es importante que la mujer conozca lo que es normal en sus mamas y estar atenta ante eventuales alteraciones. Si se observa alguna anormalidad, se aconseja buscar atencion medica.


¿Que puede hacer una mujer para cuidarse?


No fumar.


Alimentarse bien.


Realizar actividades fisicas.


No abusar de bebidas alcoholicas.


Control medico periodico.


Autoexamen de mama.