[caption id="attachment_20504" align="alignright" width="270"] Dra. Nelly Maldonado[/caption]
Cada ano, para detectar precozmente el #cancer y curarse.- Hay mas conciencia de que ese metodo es eficaz y muy util, asegura especialista del MSP.
- Salud Publica amplio su red de diagnostico y proyecta mayor expansion.
En la fecha en que se conmemora el Dia Mundial contra el Cancer, la Dra. Nelly Maldonado, Jefa del Programa Nacional de Prevencion del Cancer de Cuello Uterino y Mama del MSP, sostuvo que hay evidencias, segun el Registro de Tumores de esta cartera de Estado, de que aumento la incidencia de la enfermedad en nuestro pais. Segun la profesional, se debe a que se estan detectando precozmente, a traves de la consulta y de la mayor disponibilidad de los estudios de mamografia.
La mujer paraguaya sabe que tiene que realizarse la mamografia regularmente, cada ano o cada dos anos. A traves de la difusion y el conocimiento, hoy en dia tenemos conciencia de que ese metodo es eficaz y muy util, sostuvo, anadiendo que Salud Publica inauguro varios centros de mamografia en las cabezas departamentales.
La doctora cito los servicios dependientes de la cartera estatal para realizarse el estudio mamografico, sin costo para la paciente, y son:
- Hospital Nacional.
- Hospital del Cancer.
- Clinica de Tumores Instituto Maria Josefa Barbero.
- Hospital materno infantil San Pablo.
- Hospital Regional de Pilar.
- Hospital Regional de Paraguari.
- Hospital Regional de Encarnacion.
- Hospital Regional de Ciudad del Este.
- Hospital Regional de Concepcion.
- Hospital Regional de Saltos del Guaira.
- Hospital Regional de Caacupe.
- Hospital Regional de Villarrica.
- Hospital Regional de Villa Hayes.
- Hospital Regional de Caazapa.
Cancer de cuello uterino, en descenso
Por otro lado, Maldonado refirio que en los ultimos anos se noto un descenso importante en el numero de defunciones a causa del cancer de cuello uterino, gracias al trabajo persistente en la deteccion precoz, con el metodo del Papanicolaou, y al aumento de centros de diagnostico y tratamiento.
El Ministerio de Salud inauguro varios centros de diagnostico y tratamiento para lesiones precursoras de cancer de cuello uterino, sobretodo en la capital del pais y el departamento Central, en donde la populacion es mas densa. En estos centros, se ofrecen tratamientos ambulatorios gratuitos y con equidad. El metodo es quirurgico, llamado LEEP. Se extirpa la lesion precancerosa y con eso se evita que progrese a cancer invasor. Eso ha ayudado a disminuir el numero de defunciones. Tambien el Ministerio ha trabajado intensamente en proveer la vacuna, a traves del PAI, contra el VPH, anadio.
Centros de referencia del Ministerio de Salud (Patologia cervical)
- Centro de Salud Alfonso Godoy.
- Hospital Distrital de Lambare.
- Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso.
- Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora.
- Hospital Distrital de Capiata.
- Hospital Distrital de nemby.
- Hospital Distrital de Villa Elisa.
- Hospital de San Lorenzo (Callei).
- Hospital de Caaguazu.
- Centro de Salud Nº 3 Domingo Savio.
- Centro de Salud Nº 4 Santisima Trinidad.
- Centro de Salud Nº 7 Barrio Fatima.
- Centro de Salud Nº 8 Barrio Sajonia.
- Centro de Salud Nº 9 Bernardino Caballero.
- Centro de Salud Nº 11 Barrio Republicano.
- Centro de Salud Nº 12 Dr. Valerio Fernandez.
Centros de Tratamiento
- Centro de Salud Alfonso Godoy.
- Hospital Nacional de Itaugua.
- Hospital Regional de Luque.
- Instituto Nacional del Cancer.
- Hospital Distrital de Lambare.
- Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso.
- Hospital de San Lorenzo (Callei).
- Centro de Salud Nº 4 Santisima Trinidad.
- Clinica de Tumores Instituto Maria Josefa Barbero.
- Hospital Materno Infantil San Pablo.
- Hospital Regional de Encarnacion.
- Hospital Distrital de Minga Guasu.
- Hospital Regional de Ciudad del Este.
- Hospital Regional de Coronel Oviedo.